Lobo Sosa habló del tema, tras hacerse públicas unas declaraciones del presidente de El Salvador, Mauricio Funes, en relación a que él, en la reunión de presidentes centroamericanos con la secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, a principios de mes en Guatemala, rubricó un compromiso para que Zelaya regrese a Honduras cuando quiera, sin el temor de ser perseguido políticamente.
Sobre esas declaraciones, dijo: “Lo que el presidente Funes les dice, y es correcto, es que en las pláticas que hemos tenido, no hagan de esto pretender que me voy a expresar del presidente Funes contrariándole en nada, porque el presidente Funes ha ayudado mucho a Honduras”.
“No hagamos un conflicto donde no hay conflicto, el ex presidente Zelaya puede retornar a Honduras cuando quiera, y tiene que ser tratado con dignidad como ex presidente”, expresó el gobernante hondureño.
“Aquí no hay ninguna mala interpretación, aquí no hay ningún problema, el ex presidente Zelaya puede venir cuando quiera, puede salir otra vez cuando quiera, es un hondureño, es libre, quien le va a prohibir que venga aquí a su patria”, apuntó.
Dijo que “hay temas en la vida que son naturales, yo sé mi deber como presidente, como hondureño (…), yo no quiero ver a ningún ex presidente que sea tratado de manera que no sea digna, entonces de manera que el ex presidente Zelaya puede venir cuando quiera”.
Consultado si su gobierno le garantiza todos los derechos constitucionales a Zelaya, respondió “claro que sí, óigame una cosa, que voy a estar yo perdiendo tiempo queriendo dañar a un ex presidente.
“Tienen que valorar lo que significa que los hondureños cumplamos con lo que nos hemos comprometido, que es traerle paz a la nación, y sobre todo respetar lo que es el mandato de este pueblo, que el pueblo dijo queremos paz y queremos reconciliación de la familia hondureño”, aconsejó.
“Lo que vamos a hacer aquí en Honduras es que el presidente Zelaya se abrace con el general Vásquez, si son amigos, hasta compadres son”, comentó.