spot_img

Yuri Sabas pide que se aclare uso de fondos departamentales

Tegucigalpa – El diputado liberal Yuri Sabas pidió que se aclaren todo lo relacionado al manejo de los recursos del Fondo Departamental y se puso él mismo a disposición para que investiguen “cada centavo” utilizado provenientes de dicho fondo para realizar proyectos en las comunidades.

-Admitió que él hizo uso de los recursos del fondo para llevar proyectos a sus comunidades.

-Lamenta que hay políticos que ya comenzaron su campaña.

Sabas admitió que si ha acudido al Fondo de Desarrollo Departamental para promover conseguir recursos, los cuales se destinaron a la construcción de calles, bulevares, escuelas, proyectos de energía y otros.

El diputado liberal dijo que como político “debe promover la transparencia”.

El uso de los recursos del fondo departamental está en polémica, luego que la Fiscalía General y la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) acusaron a cinco diputados de trasladar parte de los recursos a cuentas personales.

Posteriormente el Congreso Nacional aprobó en la Ley de Presupuesto un artículo que le quita autoridad a la Fiscalía de acusar a diputados por el manejo de los fondos departamentales, mientras el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) investiga el uso de los dineros públicos en un lapso de tres años.

Sabas no quiso señalar sobre las auditorías a los más de 700 diputados que manejaron recursos del Fondo Departamental, indicando que es “muy respetuoso”, aunque señaló que el diputado que no tenga finiquito debe enfrentar lo penal.

En torno al conflicto entre el gobierno y la MACCIH por el tema del fondo departamental, dijo que hay demasiadas acusaciones y pidió que se aclare todo. Como diputado “me pongo a disposición a que me investiguen cada centavo utilizado en las comunidades con fondos departamentales.

Políticos deben dialogar

En cuanto a la crisis generada tras el proceso electoral, el diputado liberal dijo que el país no se puede dar por vencido e indicó que el pueblo necesita que los “políticos vuelvan unir la sociedad”.

Indicó que la mayor cualidad que debe tener un político es nunca darse por vencido con el tema del diálogo, “lo más fácil es confrontarnos, ponernos en puntos radicales extremos”, pero señaló que el talento se muestra cuando no se dan por vencido en cuanto a dialogar.

Sobre la llegada al país del enviado especial de la Organización de Estados Americanos (OEA), el expresidente guatemalteco Álvaro Colom, dijo que espera “venga a contribuir para la unidad de la familia hondureña, (la cual) está bastante dividida”, indicando que el pasado proceso electoral dejó a la sociedad en puntos encontrados.

Indicó que espera sea un diálogo sincero y no un monologo y que las partes que tienen dividido al pueblo hondureño asuman la responsabilidad.

El legislador lamentó que “algunos (políticos) que ya empezaron su campaña política sin que se haya resuelto en el que estamos sumergidos”.

Indicó que no pueden descalificar las instituciones, porque se daña la institucionalidad del país y a la sociedad hondureña.

En cuanto al tema de su Partido Liberal que se cuestiona y se busca expulsar a diputados que acudieron a la toma de posesión del presidente Juan Orlando Hernández, Sabas dijo que no se “puede expulsar por algo así”, recordando que se dio un exhorto o recomendación.

Indicó que él no asistió al estadio (a la toma de posesión) porque no me gusta asistir a tomas de posesión de otros partidos”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img