spot_img

Vicepresidente de EE.UU. se reunirá con gobernantes centroamericanos en Costa Rica

San José – El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizará una visita oficial a Costa Rica los próximos 29 y 30 de marzo en el marco de una Cumbre Centroamericana, informó hoy la Presidencia costarricense.
 

«La decisión de la Casa Blanca de inaugurar (…) un diálogo privilegiado con la administración del presidente Óscar Arias sobre diversos temas de interés nos honra como país y constituye un claro reconocimiento de la trayectoria de Costa Rica, la más antigua democracia de América Latina, como socio estratégico de Estados Unidos en la región», indicó un comunicado oficial.

Las autoridades locales celebraron que «Costa Rica será además sede para los primeros contactos de alto nivel de la administración del presidente Barack Obama con los gobiernos del istmo en el marco de una Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se convocará para el 30 de marzo».

Arias cursó hoy mismo las invitaciones correspondientes a los presidentes Elías Antonio Saca (El Salvador), Álvaro Colom (Guatemala), Manuel Zelaya (Honduras), Daniel Ortega (Nicaragua) y Martín Torrijos (Panamá), así como al primer ministro de Belice, Dean Barrow.

Además, se invitará al presidente electo de El Salvador tras las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo domingo.

«La visita del vicepresidente Biden es una clara muestra de un renovado interés del Gobierno de los Estados Unidos hacia sus socios y vecinos más próximos», declaró hoy Arias.

«A pocas semanas de la Quinta Cumbre de las Américas (en abril en Trinidad y Tobago), en la cual espero coincidir con el presidente (Barack) Obama, esta importante visita nos ofrece una valiosa oportunidad previa de diálogo y concertación con el Gobierno de los Estados Unidos», añadió.

El mandatario costarricense detalló a la prensa que sostendrá una reunión bilateral con Biden «para hablar temas que le conciernen» a ambos países.

«Trataré de exponerle los proyectos que impulsamos en el ámbito internacional», dijo al respecto.

Arias subrayó que hasta ahora Estados Unidos ha vuelto sus ojos hacia Latinoamérica, sobre todo para temas como «inmigración ilegal y drogas, pero deberían abrir más (la) agenda, satisfacer necesidades» que los latinos, dijo, no han «podido satisfacer» y por los cuales se requiere cooperación.

El vicepresidente Biden, quien estará acompañado por su esposa, Jill Biden, es el más alto dignatario de los Estados Unidos que llega a Costa Rica desde la visita del ex presidente Bill Clinton en mayo de 1997.

En esta ocasión, además de Costa Rica, la delegación visitará previamente Santiago de Chile, donde se reunirá con varios presidentes de Suramérica el 27 y 28 de marzo.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img