spot_img

Veterano periodista panameño Julio Miller detenido por caso de corrupción

Panamá – El veterano periodista panameño Julio Miller está detenido por orden de la fiscal que investiga un caso de corrupción en un fracasado proyecto a cargo de la empresa ecuatoriana Hidalgo & Hidalgo, supuestamente por haber recibido un pago ilegal, confirmó hoy una fuente judicial a Efe.

Miller, de larga trayectoria en la televisión panameña, fue interrogado este martes por la fiscal Zuleyka Moore y quedó después en prisión preventiva.

Moore está a cargo de la investigación del proyecto de riego de Tonosí, en la provincia central de Los Santos, que no llegó a realizarse, pero por el que el anterior gobierno panameño pagó a Hidalgo & Hidalgo unos 37 millones de dólares de adelanto.

De ese dinero, 10 millones de dólares se repartieron, de acuerdo con la fiscalía, en comisiones ilegales a diversas personas, entre ellas el ex vicepresidente panameño Felipe Virzi, que está en prisión domiciliaria por esa acusación.

Según las investigaciones, Miller recibió un cheque de 20,000 dólares de parte de la empresa ecuatoriana que no pudo justificar, por lo que desde el martes está detenido preventivamente en una celda de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) por orden de Moore.

Por este caso están detenidos Marco Albán Crespo y Juan Antonio Hurtado, directivos de la empresa Hidalgo & Hidalgo, el director de Programación de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Aurelio Mejía, los exministros de Desarrollo Agropecuario (MIDA) Óscar Osorio y Emilio Kieswetter, y el excandidato a diputado del partido Cambio Democrático (CD) Porfirio Ellis.

Hasta ahora ningún gremio periodístico panameño se ha pronunciado por la detención preventiva de Miller, la primera de un informador en relación a los casos de corrupción denunciados en el último año.

El monto contratado para este proyecto era de 155 millones de dólares, pero Hidalgo & Hidalgo no lo realizó porque no había terrenos propiedad del Estado para construirlo cuando se dio la transacción. Sin embargo, recibió el adelanto.

La justicia panameña investiga al menos 200 denuncias de corrupción presentadas por el gobierno del presidente panameño, Juan Carlos Varela, contra la anterior administración de Ricardo Martinelli (2009-2014), del quien fue aliado y vicepresidente.

Varela rompió con Martinelli en 2011.

Martinelli, fuera del país desde enero pasado, enfrenta, hasta ahora, tres casos en la Corte Suprema de Justicia, la única instancia que lo puede procesar por su condición de diputado ante el Parlamento Centroamericano.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img