«Estamos haciendo el último llamado de alerta a la comunidad centroamericana, especialmente aquellos refugiados hondureños, nicaragüenses y salvadoreños amparados bajo el programa humanitario TPS», indicó en un comunicado.
La organización alertó que para que la documentación no sea rechazada los peticionarios deben asegurarse de que el sobre tenga sello del correo de Estados Unidos «con la fecha no más tarde del 30 de diciembre».
En cuanto a aquellos centroamericanos que han decidido no realizar los trámites por carecer del total del dinero requerido, tienen la opción de enviar antes del plazo final sus solicitudes solamente con el giro postal de 80 dólares para el requisito biométrico.
«De esa forma sus tarjetas de autorización de empleo que caducan el 5 de enero de 2009 son extendidas automáticamente por seis meses, mientras reúnen el monto de 340 dólares para someter en ese periodo la renovación del permiso por el periodo completo de 18 meses siendo hasta el 5 de Julio de 2010», indicó la Unidad Hondureña.
El TPS es concedido por el Gobierno estadounidense a personas que huyen de desastres naturales o conflictos civiles en sus países de origen, para que puedan vivir y trabajar legalmente en el país.
Estados Unidos lo concedió a los hondureños y nicaragüenses que llegaron a esta nación antes de que concluyera 1998, tras el huracán Mitch que azotó ese año a Centroamérica.