San Pedro Sula – Una mujer fue la primera en ejercer el sufragio en las urnas instaladas en la escuela Soledad Hernández de San Pedro Sula, norte de Honduras.
Tras el banderillazo inicial dado por el magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral, David Matamoros, se habilitaron cinco mil 687 centros de votación en las que se instalaron 17 mil 500 Mesas Receptoras Electorales (MER).
En este proceso electoral ocho candidatos y una candidata se disputarán la presidencia de diez partidos políticos legalmente inscritos, 27 designados (as) presidenciales, 3 por cada uno de los 9 candidatos presidenciales, 298 alcaldes y 298 vicealcaldes en 298 municipios del país, dos mil 92 regidores (as) para los 298 alcaldías del país, 128 diputados (as) propietarios y 128 suplentes se elegirán al Congreso Nacional (CN), para un total de 256 diputados al Poder Legislativo entre suplentes y propietarios y 20 diputados (as) propietarios y 20 suplentes se elegirán al Parlamento Centroamericano (PARLACEN), para un total de 40 diputados al Parlacen, que equivales a tres mil 16 el total de postulantes a cargos de elección popular.
En estas Elecciones Generales están habilitados para votar 6 millones 46 mil 873 votantes, en el que tres millones 87 mil 720 son mujeres un equivalente de 51.6 por ciento del padrón electoral.
Asimismo, 691,781 (13 %) son nuevos votantes, según el padrón electoral, un millón 497 mil 290 son jóvenes electores, entre las edades de 18 y 25 años, representando el 24.7 %