León (España) – La exposición ‘En busca del origen’, que se podrá ver a partir de mañana sábado en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), con sede en León (oeste de España), es un completo recorrido por la obra de la artista Ana Mendieta, nacida en Cuba en 1948 y criada en Estados Unidos, donde falleció en 1985.
‘En búsqueda del origen’ muestra de manera individual en un museo español, por primera vez en más de un cuarto de siglo, la obra de la artista Ana Mendieta y reúne más de un centenar de obras que abarcan diecisiete años de producción de la artista de origen cubano, los transcurridos entre 1968 y 1985.
La muestra incluye fotografías, vídeos, esculturas, instalaciones, dibujos y pintura, entre ellas obras icónicas como sus siluetas o eupestres, así como un conjunto de trece piezas inéditas que se exponen por vez primera.
También incluye sus dibujos sobre papel amate, una selección de pinturas ejecutadas entre 1969 y 1971, la recreación de una instalación realizada en 1978 y un conjunto de fotografías descubiertas en septiembre de 2022.
La responsable de su legado destacó que esta exposición explora cómo Ana Mendieta «nunca dejó de reinventarse, desarrollando un nuevo lenguaje escultórico, a menudo efímero, a veces performativo, siempre alimentado por sus investigaciones sobre los mitos originales y el arte rupestre».
«Lejos de ser entendida como una retrospectiva, el proyecto se centra en revelar la relación de Ana Mendieta con lo visible y lo invisible, lo permanente y lo efímero, su manera de hacer que lo indecible fuera explicado a través de la huella del cuerpo y su inserción en la naturaleza» agregó.
A lo largo de los años setenta y primera mitad de los ochenta del siglo pasado, Mendieta creó un poderoso conjunto de obra definido por el cuerpo y su encuentro con la naturaleza, y en poco más de quince años desarrolló su propia práctica híbrida, que fusionaba aspectos del body art y del land art.
Ella usaba el término earth body (cuerpo de tierra) para describir su particular aproximación a la práctica del arte en la que incorporaba su propia figura —o su silueta o su huella— al paisaje natural.
El deseo de Mendieta de conectar con la naturaleza y la historia evolucionó a partir de su deseo de recuperar su tierra natal perdida de Cuba, de la que se exilió hacia Estados Unidos a los 12 años tras la revolución liderada por Fidel Castro. EFE