La Habana.- Dos muertos y 27 heridos es el saldo preliminar del accidente de un autobús ocurrido este domingo en una carretera de la provincia suroriental de Granma, informaron medios estatales.
Una mujer de 60 años y un hombre de 51, perdieron la vida en el suceso, mientras que otras seis personas lesionadas tuvieron que ser intervenidas quirúrgicamente en el hospital Carlos Manuel de Céspedes, de la provincia.
El siniestro se produjo cuando el conductor del ómnibus -que viajaba desde La Habana (oeste) con destino a la ciudad de Santiago de Cuba (este)- perdió el control del vehículo y chocó contra un obstáculo fijo, según explicó el periódico La Demajagua.
No obstante, indica que las autoridades investigan las causas del accidente.
Otro accidente registrado la víspera al impactar dos automóviles a la salida de Bayamo -ciudad cabecera de Granma- dejó varios heridos que fueron ingresados de urgencia en el mismo hospital, reportaron medios locales.
Un informe del Ministerio del Transporte, divulgado en mayo pasado, refirió que en el primer trimestre de 2025 las muertes por accidentes de tránsito en Cuba aumentaron un 18 % (un total de 173) en comparación con igual periodo del año anterior.
Además, indicó que entre enero y marzo hubo una disminución de lesionados por accidentes de tráfico en su comparación interanual, al pasar de 1.601 en el ejercicio pasado a 1.514 en el presente.
En 2024, en la isla se registraron 7.507 accidentes de tráfico, un 12 % menos que en 2023, según la Comisión Nacional de Seguridad Vial.
Las autoridades citaron la falta de atención al control del vehículo -en el 30 % de los casos- y no conceder el derecho de vía (29,9 %) como las principales causas de la accidentalidad en las vías cubanas.
El Gobierno cubano también ha reconocido que el mal estado de las calles y carreteras, por la falta general de mantenimiento, así como la antigüedad del parque automotor -con vehículos de entre 40 y 70 años de circulación- son otros factores que han provocado accidentes en las vías. EFE/ir