“Umbral” no define el acceso a la Cuenta del Milenio para este año: designada presidencial

Tegucigalpa – Los representantes del programa “Umbral” regresarán al país en este mes de junio, para conocer los avances que ha tenido Honduras en las diferentes áreas con el fin de conocer si existen las posibilidades de que el país regrese a la Cuenta del Milenio, informó la designada presidencial, María Antonieta Guillén.
 

Manifestó que el programa “Umbral” viene determinado por la definición de ciertos mecanismos en los cuales consideran que se debe fortalecer la institucionalidad.

Agregó que un fortalecimiento de la institucionalidad busca lograr mayor competitividad, superar esquemas de transparencia superior, de presupuesto participativo y del gobierno abierto.

Guillén recordó que preliminarmente, hicieron un diagnóstico para conocer cuáles son las limitantes de esos factores del país, el cual estará siendo revisada al retorno del “Umbral”, donde se conocerá que análisis y se definirán líneas.

Sin embargo, apuntó que “estamos en tiempo dentro de lo programado, pero no precisamente, manejar el programa “Umbral” define este año el acceso a la Cuenta del Milenio”.

A renglón seguido, expresó que “porque estamos por arrancar el programa “Umbral” y este es un espacio que se da al país para fortalecer aquellas áreas, puede ser este año, puede ser el otro año”.

En diciembre del 2011, Honduras no aprobó el acceso al segundo compacto de la Cuenta del Milenio.

Consecuentemente, Honduras ingresó al programa “Umbral”, el cual consta de ayuda financiera en temas de reformas políticas e institucionales.

El presidente Porfirio Lobo ha dicho que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le ha exigido al país una devaluación acelerada de la moneda como requisito “innegociable” para firmar un nuevo acuerdo con el organismo de crédito internacional. (KF)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img