El funcionario indicó que los compatriotas víctimas de trata de personas en Rumania solicitaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la Embajada de Honduras en Italia les ayude a retornar al país.
Un vocero de los afectados reveló que en Rumania les fueron decomisados sus pasaportes para retenerlos en ese país y que la empresa contratante les cobraban cuatro mil 200 dólares como importe de reembolso de los gastos del viaje, si querían regresar a Honduras.
Señaló que después de varios días de estar presos en las instalaciones de la compañía, contactaron vía correo electrónico a personeros de la Embajada de Honduras más cercana, en este caso la representación en Italia.
El funcionario explicó que la Cancillería se reserva el nombre de la supuesta empresa contratante y que junto la Organización Internacional para Las Migraciones (OIM) realiza los trámites para la repatriación de los afectados la que se realizará en los próximos días.
Actualmente los compatriotas se encuentran en un instituto de asistencia social que opera con donaciones voluntarias.
Los nombres de los hondureños son: Ana Joaquina Corea Ayala, Alan Fernando Paredes García, Dennis Alexander Mejía Bulnes, Eduin Eduardo Mejía Orellana, Emy Eunice Morter Peña, Jorge Nahín Rodríguez Antúnez, Marcia Marlenes Cruz, Marco Antonio Fajardo Galdámez, Melar David Almanza Arévalo, Nelson David Hernández Cálix, Terencio Villafranca Arévalo, entre otros.