Corinto, Cortés – Tras varias semanas en las que las deportaciones masivas de hondureños han sido continuas por parte de las autoridades mexicanas este lunes solo se envió un autobús con deportados.
En promedio México deporta 110 hondureños a diario o un total de cuatro autobuses, cifra que puede aumentar los días lunes, miércoles y viernes en los que se programa la deportación de menores de edad acompañados por un adulto.
Las anteriores estadísticas no han sufrido muchas variaciones en las últimas semanas, sin embargo este día las autoridades aztecas disminuyeron las deportaciones de hondureños a únicamente 18 los que se transportaban en un solo autobús.
De acuerdo a la coordinadora de los voluntarios de Cruz Roja que asiste a los deportados en Corinto, Yahely Milla este lunes sólo se registró el ingreso de un bus con deportados hondureños mismo que tras recibir atenciones por parte de este organismo continuó su viaje hasta la ciudad de San Pedro Sula.
Milla detalló que entre el grupo de deportados de este día se encuentran 5 mujeres, 2 niñas y 11 niños.
Explicó, que no es la primera vez que México solo envía un automotor con deportados desde el municipio de Tapachula en el sureño estado de Chiapas.
Pese a lo anterior, cabe señalar que la deportación masiva de hondureños vía terrestre ha sido continua por varias semanas.
Lo antes expuesto revela un indicio de disminución en el flujo migratorio como lo han expuestos autoridades gubernamentales.
De acuerdo a cifras manejadas por el Centro de Atención de Migrantes Retornados (CAMR) en lo que va del 2014 se han deportado al menos 24 hondureños vía terrestre desde México, de los cuales ocho mil son menores de edad.