spot_imgspot_img

Tomado el bulevar Suyapa por enfermeras auxiliares y exigen diálogo directo con la presidenta

Tegucigalpa– Las protestas del gremio de enfermeras auxiliares en Honduras se intensificaron este lunes, al cumplirse una semana de paro nacional convocado por la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH).

En la capital, los manifestantes tomaron el bulevar Suyapa, a inmediaciones del Centro de Salud Alonso Suazo, como medida de presión ante la falta de respuestas del gobierno.

Las manifestaciones continúan a nivel nacional en las distintas regiones sanitarias.

“Estamos aquí porque seguimos sin respuestas, esto se agudiza porque no nos escuchan. El viernes pasado más bien nos mandaron grupos de choque de los colectivos de Libre, y eso no es posible. Nosotros no atacamos a nadie, lo que no queremos es que nos sigan ofendiendo y atacando”, expresó la enfermera auxiliar Fanny Baca.

Las demandas del gremio incluyen la firma de actas pendientes, pagos atrasados y la incorporación de los técnicos a la base salarial. Además, denuncian que la ministra de Salud ha mostrado una actitud hostil en los intentos de diálogo. “Con esa señora no se puede hablar, reacciona con ataques y palabras ofensivas. Por eso pedimos su salida”, agregó Baca.

La ANEEAH insiste en que el movimiento se mantendrá mientras no haya una respuesta concreta a sus exigencias. “Estamos unidos, somos una sola familia. Pedimos a la presidenta que nombre una comisión de diálogo con mediadores”, subrayó la dirigente.

El paro de las enfermeras auxiliares, que ya suma siete días consecutivos, se replica en distintos puntos del país, donde las acciones de presión se han fortalecido con tomas de carreteras, plantones y marchas pacíficas.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img