spot_img

Tener cuidado con eliminar contratos, para no perjudicar inversión, recomienda empresario

Tegucigalpa – El tema de querer rescindir contratos que han sido aprobados por el Congreso Nacional, es delicado independientemente del que sea porque trae incertidumbre e inseguridad jurídica, expresó este lunes el expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach.

En este caso en particular se está hablando del proyecto Siglo XXI, y los contratos de energía eléctrica, pero cualquier cambio en los contratos debe ser revisado, consensuado, no cambiados de la noche a la mañana.

El sector privado siempre está de acuerdo que si se puede mejorar hay que hacer la revisión de común acuerdo, “pero no romper la seguridad jurídica”, añadió.

Además, se frena la inversión, que podría estar viniendo a Honduras, por lo que se debe tener el debido cuidado con los contratos para no incrementar los problemas que ya tiene Honduras que son muchísimos.

El país requiere mucha inversión para generar empleo, por lo que debe haber un buen mensaje en cuanto a la seguridad jurídica, reiteró.

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, anunció que buscará firmas para que el Congreso Nacional, de por terminado el contrato del Proyecto Siglo XXI, por otra parte el Gobierno continúa, acercamiento con generadores de energía, en busca de cambios en los contratos. LB

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img