spot_imgspot_img

Tema de Sala Constitucional no figura en agenda de reunión de Pleno

Tegucigalpa- El Poder Judicial dio a conocer los puntos a tratar en la sesión del Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para este jueves 7 de marzo.

Sin embargo, en los puntos no figura el tema que se esperaba sobre la situación de la Sala de lo Constitucional y el orden de preferencia, por lo que se colige que las autoridades dan el tema por concluido, con la aceptación del magistrado Wagner Vallecillo.

Entre los puntos a tratar se encuentran: Comprobación del quórum y apertura de la sesión, presentación de la propuesta de agenda y su aprobación.

Asimismo, la lectura y ratificación de actas de pleno, incluyendo la realización de los exámenes para la obtención del Exequátur de Notario.

En este punto se dará un informe sobre el procedimiento legal administrativo y las etapas para la realización del examen de notario, presentado por el equipo técnico de la presidencia.

Asimismo se destaca entre los puntos de agenda la opinión sobre el proyecto de Ley Integral Contra Toda Forma De Violencia Hacia Las Mujeres, iniciativa de ley presentada por el Poder Ejecutivo, la  exposición en este tema estará a cargo de la magistrada Rubenia Galeano Barralaga.

Y el otro punto a discutir en la reunión del pleno es el cumplimiento del caso de los García y familia versus Honduras, sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que establece reparación y cierre de procesos judiciales en contra de la víctima de 1984.

Es importante destacar que, a pesar de la relevancia de estos puntos, no figura en la agenda el tema principal que se esperaba tratar, que es la situación de la Sala Constitucional.

En ese sentido se espera que en el desarrollo de la sesión los magistrados puedan dar luces de lo que pasa a lo interno de la CSJ, que muchos señalan como una crisis.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img