spot_img

Techo financiero de campañas electorales para primarias 2025 supera presupuesto de mayoría de Secretarías de Estado

Tegucigalpa – El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras ha establecido un techo financiero de 18,900 millones de lempiras para las campañas de los candidatos que participarán en las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025.

Este monto abarca los 15 movimientos internos de los tres principales partidos políticos del país: Libertad y Refundación (Libre), Partido Liberal y Partido Nacional.

El analista político de Estrategia y Desarrollo, Héctor Soto detalló que la distribución del techo financiero por partido político: Partido Libre: 7,015 millones de lempiras, Partido Liberal: 6,045 millones de lempiras, Partido Nacional: 5,864 millones de lempiras.

El techo financiero aprobado para las campañas políticas supera el presupuesto asignado para 2025 a la mayoría de las Secretarías de Estado, siendo únicamente rebasado por los presupuestos de la Secretaría de Educación, con 42,756 millones de lempiras, y la Secretaría de Salud, con 29,271 millones de lempiras.

Otras instituciones clave en el desarrollo y seguridad del país cuentan con asignaciones considerablemente menores. Por ejemplo: La Secretaría de Agricultura y Ganadería, fundamental en garantizar la seguridad alimentaria, cuenta con un presupuesto de 9,014 millones de lempiras.

La Secretaría de Energía tiene una asignación de 8,422 millones de lempiras, mientras la Secretaría de Seguridad, fundamental para el resguardo ciudadano, cuenta con 11,477 millones de lempiras.

Este monto total destinado a las campañas primarias ha generado críticas y debates en diversos sectores, ya que supera ampliamente los fondos destinados a áreas prioritarias del desarrollo nacional. Especialistas en economía y analistas políticos han cuestionado la magnitud del gasto electoral y refieren que ese gasto debería correr por parte de los Partidos Políticos. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img