Los presidentes Manuel Zelaya (Honduras) y Chen Shui-bian (Taiwán) inauguraron la primera aula tecnológica del proyecto «@prende» en el Instituto Central «Vicente Cáceres», el principal del país, que funciona desde hace 129 años en Tegucigalpa.
Mediante el proyecto @prende se instalarán 30.000 computadoras en aulas tecnológicas de 3.000 centros de primaria y secundaria en todo Honduras, entre este año y 2009, informó el ministro hondureño de Educación, Marlon Brevé.
Este año se entregarán los equipos a los primeros 304 centros educativos, en las cabeceras de los 18 departamentos de Honduras, explicó el ministro.
Brevé añadió que se espera que en 2009 un millón de alumnos de primaria y secundaria, cuya población supera los dos millones, tenga acceso a internet gracias a este proyecto, que incluye la capacitación de docentes.
La ministra de Finanzas de Honduras, Rebeca Santos, y el canciller taiwanés, James C.F. Huang, firmaron un convenio de préstamo por cinco millones de dólares otorgados por el país asiático para financiar el proyecto.
Taiwán donó anteriormente otros cuatro millones de dólares como capital semilla del proyecto, informó la ministra del Consejo Hondureño de Ciencia y Tecnología (COHCIT), Miriam Mejía.
Ambos mandatarios también firmaron el convenio de préstamo en condición de testigos de honor, durante el acto celebrado ante cientos de estudiantes en el gimnasio del Instituto Central.
Chen Shui-bian, quien llegó el martes a Honduras, ha cumplido una agenda bilateral antes de reunirse mañana con tres presidentes y tres vicepresidentes de países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
La cumbre, cuyo asunto central será la cooperación en energía y medio ambiente, se celebrará en el club campestre Bosques de Zambrano, unos 25 kilómetros al norte de Tegucigalpa.
El presidente taiwanés viajará el viernes hacia El Salvador, de donde el domingo se trasladará a Nicaragua, última etapa de su gira por Centroamérica.