spot_img

Taiwán aprueba continuar exportación de melón para temporada 2018-2019

Tegucigalpa – La embajadora de la República de Taiwán, Ingrid Hsing, oficializó la aprobación y ampliación de exportar melón de las fincas Montelibano y Santa Rosa de Agropecuaria Agrolibano ubicadas en la zona sur del país.

Mediante un oficio, Hsing notificó a las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), adscrita a la Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG que BAPHIQ (Oficina de Inspección Sanitaria y Cuarentena de Animales y plantas del Consejo de Agricultura de la República de China (Taiwán), acuerda exportar la fruta del 1 de noviembre del presente año al 30 de junio de 2019.

“Estamos muy contentos con la respuesta a nuestra solicitud por parte del gobierno taiwanés sobre la aprobación y ampliación de la exportación del melón hondureño, luego que como autoridades fitosanitarias entregamos toda la documentación y los reportes de monitoreo de Moscamed (Mosca del Mediterráneo) de ambas fincas en noviembre del año pasado”, expresó Ricardo Paz, director general de Senasa.

Las fincas Montelibano y Santa Rosa se mantienen como Lugares y Sitios de Producción Libres de Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) y ambas fueron aceptadas para exportar melón a Taiwán y cuentan con el reconociendo oficial  a través de la Subdirección Técnica de Sanidad Vegetal.

“Estoy convencida que exportar productos agrícolas de alta calidad a Taiwán, creará un ambiente beneficioso en la economía de ambas naciones”, cita el documento enviado por la  Embajadora Hsing.

Para esta temporada 2018-2019 que iniciará a mediados de diciembre se proyecta el envió de 8 contenedores semanales al mercado asiático.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img