spot_img

Sondeos pronostican triunfo de Cristina Kirchner en primera ronda

Buenos Aires – La primera dama argentina, Cristina Fernández de Kirchner, mantiene una intención de voto de entre el 45 y el 50 por ciento, lo que le permitiría ganar las elecciones presidenciales de octubre en la primera vuelta, según encuestas divulgadas hoy.
 

Para la consultora OPSM, la esposa del presidente argentino, Néstor Kirchner, ganará los comicios del 28 de octubre próximo con el 45,3 por ciento de los votos.

En la segunda posición quedaría el ex ministro argentino de Economía Roberto Lavagna, con el 13,1 por ciento, seguido por la líder de la agrupación de centroizquierda ARI, Elisa Carrió, con el 9,7 por ciento de los sufragios.

Los sondeos del consultor Hugo Haime indican que Fernández tiene una intención de voto del 49,1, mientras los estudios de opinión elaborados por Analogías señalan que la senadora obtendrá el primer lugar en las elecciones con alrededor del 50 por ciento.

En este sentido, la directora de Analogías, Analía del Franco, sostuvo en declaraciones a la prensa local que el lanzamiento formal de la candidatura de la primera dama el pasado 19 de julio le permitió «reforzar su intención de voto».

Los analistas coinciden en que los escándalos de corrupción que rodean al gobierno y la crisis energética actual no han perjudicado a la candidata del Partido Frente para la Victoria, formación creada por Kirchner al margen del Partido Justicialista (PJ, peronista).

La legisladora, que hoy partió a México junto al mandatario argentino en una visita oficial, estará acompañada en la fórmula por el gobernador de la provincia de Mendoza, Julio Cobos, uno de los denominados «radicales K» alineados al gobierno de Kirchner.

Fernández y Cobos lanzarán formalmente la fórmula en un acto que se desarrollará el próximo 14 de agosto.

De ganar, la primera dama se convertiría en la primera presidenta de Argentina elegida por el voto directo de la ciudadanía y en la cuarta de América Latina.

La legislación argentina prevé una segunda votación en caso de que en la primera vuelta ninguno de los candidatos reúna el 50 por ciento más uno de los sufragios o llegue al 40 por ciento con una diferencia de diez puntos porcentuales sobre el siguiente aspirante más votado.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img