spot_imgspot_img

Sondeos antes de presidenciales en Chile dan ganadora a Jara y revelan pugna en la derecha

Santiago de Chile – Las encuestas publicadas en las últimas horas, antes de que este sábado a la media noche entre en vigor la veda electoral, coinciden en situar a la izquierdista Jeannette Jara como la ganadora de las presidenciales chilenas del próximo 16 de noviembre, pero sin el porcentaje suficiente como para asegurar la Presidencia en primera vuelta.

Si bien la gran mayoría de los sondeos dan la segunda posición al ultraderechista José Antonio Kast, hay algunos que muestran que el líder del Partido Republicano ha perdido impulso en las últimas semanas y que la distancia con la tercera posición se ha reducido.

Es el caso de encuesta Black&White, otorga a la exministra de Trabajo del Gobierno de Gabriel Boric un 30 % de intención de voto y al exdiputado ultracatólico un 23 %, pero muy seguido del libertario ultraconservador Johannes Kaiser, con un 20 %. En cuarto lugar, sitúa a la representante de la derecha tradicional, Eveleyn Matthei, con un 17 %.

Los resultados del sondeo La Cosa Nostra van más allá y relegan a Kast al cuarto lugar, con el 17,7 % de intención de voto entre los abordados. La encuesta pronostica un empate técnico en la segunda posición, con el 19,3 %, entre Kaiser y la representante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, así como una mayor distancia para Jara, que obtendría el 33,5 % de los votos.

Data Influye, en tanto, muestra que la abogada y administradora pública lidera la preferencia presidencial con un 27 %, pero no considera que haya tanta pugna en las derechas y otorga a Kast un 20 %, a Kaiser un 13 % y a Matthei un 11 %.

En la misma línea está Criteria, que coloca a Jara con un 27 %, a Kast con un 23 %, a Kaiser con un 15 % y a Matthei con un 14 %.

Hay otros cuatro candidatos que tienen muy pocas opciones pero que también competirán por suceder al presidente Gabriel Boric, que no puede presentarse a la reelección y que dejará La Moneda en marzo próximo.

Si ninguno de los candidatos consigue más del 50 % de los votos el 16 de noviembre, se celebrará un balotaje el 14 de diciembre.

La ley electoral prohíbe difundir encuestas quince días antes de las elecciones, por lo que a partir de la medianoche de este sábado las autoridades multarán a cualquier medio de comunicación que difunda sondeos, aunque la publicación en redes sociales no está penada. JS

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img