Tegucigalpa – Pese a que anoche se anunció con bombos y platillos que autoridades de la Secretaría de Educación y estudiantes ya habían llegado a acuerdos sobre el programa nacional de alfabetización y los alumnos habían decidido entregar las instalaciones y dejar la protesta, la mañana de este viernes el Instituto José Trinidad Reyes (JTR) de San Pedro Sula amaneció tomado y los manifestantes incluso han realizado disturbios y actos de vandalismo.
-El ministro de Educación, acusó al Copemh y al dirigente Jaime Rodríguez de financiar el movimiento en contra de la alfabetización.
En ese sentido, los acuerdos alcanzados entre la dirección departamental de Educación de Cortés y los directores y alumnos de los centros educativos, prácticamente fracasaron debido a la actitud de los estudiantes del JTR.
En ese sentido, las instalaciones de ese centro educativo amanecieron tomadas y en la entrada los alumnos queman llantas y mantienen cerrados los portones de acceso.
Uno de los manifestantes argumentó que se sienten engañados de la forma en que el ministro de Educación, Marlon Escoto, al sentirse acorralado porque lo citó el Congreso Nacional, estratégicamente convocó a las 5:00 de la mañana de ayer a una reunión a la que nadie quiso acercarse.
Añadió que ante esa situación, las autoridades departamentales de Educación convocaron a otra reunión, pero escogieron a las personas que iban a llegar para firmar el convenio y muchos colegios no asistieron porque están en contra de esa negociación porque ya había un acuerdo entre los dirigentes estudiantiles para negociar, pero hasta después de que el ministro Escoto compareciera ante el Congreso Nacional.
Detalló que están en desacuerdo con la negociación que se hizo anoche porque las autoridades no se comprometieron a reconocer los gastos en que incurren los padres de familia en el proceso de alfabetización.
Acotó que supuestamente en la negociación se acordó que los estudiantes solamente van a llevar a una persona para alfabetizar, pero eso es mentira y eso fue engaño porque agarraron a cualquier tipo de gente y los hicieron firmar y en ese sentido, aseguró que unos 13 institutos de segunda enseñanza del Valle de Sula, se mantienen tomados y esperaran una reunión con el presidente Juan Orlando Hernández que supuestamente se realizará el próximo martes para tratar el asunto de los gastos.
La noche del jueves se firmó un documento, entre autoridades de educación, representantes de padre de familia y estudiantes y simbólicamente se entregaron las instalaciones del Instituto Técnico de Administración de Empresas (Intae).
Son enemigos de la alfabetización
Tras el acuerdo, el ministro de Educación, Marlon Escoto, posteó varios mensajes en su cuenta de Twitter, en los que destacó el consenso al que se había llegado.
Sin embargo, esta mañana el funcionario condenó los actos vandálicos que según Escoto, no tienen relación con los estudiantes y ha tenido comunicación con el director y otras autoridades del JTR, quienes le han informado que han saqueado ese colegio, se han metido a robar, han pillado las casetas de venta por parte de jóvenes encapuchados y con uniformes de otros institutos, lanzaron bombas lacrimógenas y portan armas.
Indicó que esas acciones son promovidas por los enemigos del programa de alfabetización quienes ya tenían planificada esa acción y desgraciadamente los perjudicados son los jóvenes que desean concluir sus estudios.
Escoto aseveró que entidades como el Colegio de Profesores de Educación Media (Copemh) y el dirigente magisterial Jaime Rodríguez de financiar el movimiento contra la alfabetización, lo que también aprovechan otros que están en contra del gobierno.
“Ahora lo que nos toca es abrir las puertas de los centros educativos y continuar con el programa de alfabetización”, aseguró.