El sobreseimiento definitivo a favor de los ex funcionarios, fue emitido la mañana de este viernes por el juez Mario Ríos, quien dijo haber basado su sentencia en lo que establece “la Ley de Contratación del Estado, en la que se estipula cuales son los contratos que deben ser sometidos a procedimientos de contratación y los contratos que son de orden patrimonial, que son aquellos que están sujetos a la competencia del área civil”.
“El tribunal ha determinado que los contratos de arrendamiento de bienes y muebles por parte del Estado o la administración pública no están sujetos a la Ley de Contratación del Estado”, explicó.
La decisión no fue del agrado de los fiscales del Ministerio Público, quienes anunciaron que la próxima semana harán uso de los recursos de apelación que les permite la ley.
Moncada, ex gerenta de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), fue acusada en los tribunales por los delitos de abuso de autoridad y fraude por haber aprobado un millonario contrato de alquiler de las oficinas de la estatal energética, sin haberlo sometido a licitación pública.
Por el mismo caso, fue acusado el ex ministro de Defensa y comisionado vicepresidente, Arístides Mejía, y la ex ministra de Finanzas Rebeca Santos, por haber avalado la acción de Moncada.
Santos todavía se encuentra prófuga de la justicia.
Según trascendió en medios locales de prensa, los ex funcionarios se mantuvieron prófugos de la justicia por varios meses, y solo retornaron al país tras intensas negociaciones que les permitieron llegar a los tribunales, que les dictarán medidas sustitutivas a la prisión, hasta alcanzar hoy el sobreseimiento.
Los mismos informes señalan que bajo los mismos acuerdos llegará a los tribunales hoy el ex gerente de Hondutel, Jacobo Lagos, acusado también de varios delitos de abuso de autoridad, fraude y cohecho.
Asimismo se maneja que el propio ex gobernante estaría presentándose a los tribunales de justicia a finales del presente mes a responder por los delitos que le han sido imputados por el Ministerio Público.
Tras conocer la sentencia, la fiscal Karla García dijo a los periodistas que el “juez hizo una valoración de la norma jurídica a aplicar y él considera que la norma que se aplica en estos contratos es la Ley de Inquilinato y no la Ley de Contratación del Estado”.
Por su parte, el ex comisionado vicepresidente dijo a la prensa que la decisión del juez “es un justo reparo a una acción que no tenía ningún fundamento contra nosotros, nunca hubo ningún delito de abuso de poder ni material ni objetivo ni subjetivo”.
Dijo que el alquiler se hizo en base a lo que establece la Ley de Inquilinato y tras seleccionar la oferta más baja.
Mejía participó en la decisión en su condición de presidente de la Junta Interventora de la ENEE.