Tegucigalpa – La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, señaló que si la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no aceptaba una nueva prórroga sobre la CICIH -la quinta desde diciembre de 2023- el gobierno los atacaría de boicot a su gestión.
“Era de esperar de Naciones Unidas que aceptara una extensión… sino se hubiese aceptado la extensión, el gobierno los hubiera acusado de boicotear su gestión y lo correcto ha sido que se amplíe el memorándum de entendimiento”, declaró Castellanos.
[LEER] ONU concede quinta ampliación del memorándum de entendimiento para la CICIH
También analizó que el Partido Libertad y Refundación (Libre), hubiera atribuido la responsabilidad a la ONU del porque el mecanismo internacional anticorrupción no se ha instalado en Honduras.
Castellanos indicó que el Congreso Nacional y Poder Ejecutivo son presididos por miembros de Libre, y que ninguno ha dado pasos certeros para traer la misión anticorrupción.
Estimó que en estos seis meses hay tiempo para que se avance en los documentos y cumplir con los requerimientos que ha exigido la ONU.
Sostuvo que en este período de seis meses se verá que partido político y que parte interesada no tiene voluntad política para la instalación de la CICIH. AG