Tegucigalpa – La rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, espera que en la próxima semana se pueda resolver la crisis de la Alma Máter siempre y cuando los estudiantes defiendan una agenda académica.
– Este domingo se reúne el Consejo Universitario para discutir propuesta de estudiantes sobre normas académicas y plan de arbitrios.
“Estamos esperando a ver qué pasa, si los problemas académicos que han planteado se tratan de manera correcta y se dan opciones adecuadas para mejorar la Universidad los estudiantes van a tener otra lectura. Si la agenda es académica se puede resolver el problema, si no es así quedará en evidencia”, dijo Castellanos.
La rectora de la UNAH explicó que este domingo tiene una asamblea extraordinaria con el Consejo Universitario para tratar los temas que ocasionado problemas en la Máxima Casa de Estudios.
“La asamblea tiene que ver con la aprobación de la norma en su componente de aplicar el 70 por ciento a partir de este período académico. Vamos a revisar algunos planteamientos como ser el estado actual del avance de la remodelación de los espacios académicos, sobre todo de los laboratorios”, explicó Castellanos.
Y agregó que “también tocaremos sobre el tema del desempeño de docentes, en aquellos casos de los que andan en 93 asignaturas con promedios de reprobación bastante altos, los estudiantes reclaman que no hay cambios pese a que hubo reunión con estos maestros”.
Castellanos dejó claro que para los estudiantes de primer ingreso el promedio de permanencia es de 60 por ciento y que eso no aplica a los son de reingreso.
“El índice de permanencia esta en 60 por ciento a partir de los que se matriculan este año, no es un motivo de problemas debido a que el estudiante que ingresó este año va con ese índice y no aplica a los años anteriores, porque es muy difícil que estudiantes que se van graduando puedan elevarlo”, señaló.
Y añadió que “el estudiante que no cree poder con muchas asignaturas las puede retirar asignaturas oficialmente, pero que no las abandone porque ahí si le perjudica”.
Los estudiantes de la UNAH suman 11 días de protestas porque no aceptan las reformas académicas. En las manifestaciones se han sumado los educandos de San Pedro Sula.