Tegucigalpa – A criterio del ex presidente de Honduras, Ricardo Maduro (2002-2006), sería irrazonable pensar que el Fondo Monetario Internacional (FMI), viene al país para “meter presión” a la actual gestión gubernamental con el objetivo que se impongan más cargas tributarias a la población.
Aseguró que la misión económica internacional viene más que todo a verificar cómo sigue la situación con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), así como lo razonable que será el Presupuesto General para el próximo año.
Maduro consideró que la misión pedirá ser más cuidadosos y buscar una solución con el déficit de la ENEE que llega a los ocho mil millones al año. “El déficit de la estatal eléctrica es una carga fuerte para el Estado”, comentó el ex mandatario.
Sobre las declaraciones del ex presidente Porfirio Lobo Sosa, quien dijo conocer la corrupción en el caso del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), aunque no actuó por la proximidad de las elecciones generales, el ex gobernante Maduro aseveró que desconoce exactamente cuál fue el propósito de Lobo. “Obviamente la impresión que da en el caso es que se dio por una decisión política y no creo que esa haya sido la intención y creo que la persecución del delito tiene que ser en cualquier momento de los ciclos electorales”, argumentó.
En cuanto a la lucha en contra de la inseguridad, Maduro manifestó que según lo que él conoce sí se están bajando los índices, pero son tan altas las cifras de violencia que es difícil ver una mejoría a corto plazo.