Tegucigalpa – De acuerdo a versiones de la presidenta Xiomara Castro, el país redujo la deforestación en 87 %, aunque no detalló argumentos que respaldaran su afirmación.
– El departamento de Olancho, donde es originaria la familia presidencial, es la zona donde mayor deforestación persiste en Honduras.
– Una narcocarretera se construye entre Olancho y Gracias a Dios, y pese a las versiones oficiales la realidad demuestra que nunca se detuvo.
La mandataria hizo la aseveración luego de su visita el viernes al batallón verde de Atlántida.
“Dato mata relato: Esta gráfica lo confirma, Honduras redujo la deforestación en un 87 % con la Estrategia Cero Deforestación”, posteó Castro.
Agregó que las Fuerzas Armadas protegen los bosques, el agua y la vida, junto al Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la Secretaría del Ambiente. “Proteger la soberanía también es defender nuestros recursos naturales. Esa es la misión”, acentuó.
En junio de 2024, la presidenta Xiomara Castro lanzó la estrategia “Cero Deforestación al 2029” un plan orientado a cuidar los bosques con un presupuesto de 19 mil millones de lempiras.

En esa oportunidad, explicó que el plan “Cero Deforestación al 2029” contaría con un reglamento que fue conocido ese mismo día por la mandataria de parte de las autoridades del ambiente.
“La Mosquitia es el pulmón del mundo y no vamos a permitir su destrucción”, advirtió Castro en aquella oportunidad, sin embargo las propias autoridades militares han informado de una brutal deforestación en los predios de la biosfera del Río Plátano.
[LEER] Descombros y ‘narcocarretera’, más vigentes se cobijan en la impunidad
Hace unos días, la Secretaría de Defensa informó que en la zona núcleo de la reserva del Río Plátano se encontró una carretera ilegal de 3.2 kilómetros de longitud.
De acuerdo a la comunicación oficial, la apertura ilegal de la carretera de aproximadamente 3.2 kilómetros de longitud, fue localizada durante patrullajes de reconocimiento de protección ambiental efectuados en el sector de Tilopo, municipio de Dulce Nombre de Culmí, en el departamento de Olancho. JS