Virginia/Tegucigalpa – Un grupo de estudiantes de la Virginia Commonwealth University protestó el miércoles contra la discriminación racial y hacia los inmigrantes proveniente del discurso antiinmigrante del magnate inmobiliario y aspirante a la candidatura republicana Donald Trump.
– Se estima que más de un millón de hondureños radican en la unión americana entre indocumentados y documentados, algunos de estos últimos podrán ejercer el voto en las próximas contiendas electores.
Aprovechando la oportunidad que Trump visitó el estado de Virginia un grupo de latinos entre ellos hondureños intentaron interrumpir el discurso del político cuando sus seguidores iniciaron una discusión que terminó a empujones.
Tras la revuelta uno de los seguidores de Trump escupió en el rostro a un estudiante hondureño quien fue identificado por periodistas como Ronald Alexander Sánchez.
«Queríamos demostrarle que no permitiremos el racismo. Él solo promueve la xenofobia y el odio a las minorías», dijo a periodistas uno de los manifestantes luego de ser escoltado por la policía para salir del lugar.
Por su parte, Trump declaró que no vio lo ocurrido. «Había miles de personas en esta sala», refirió.
Desde el inicio de la campaña de los precandidatos a la presidencia, Trump ha llenado sus discursos de comentarios contra los inmigrantes y ha asegurado que, de ganar las elecciones, levantará un muro en la frontera estadounidense para evitar que indocumentados puedan entrar al país.
Pese a los comentarios el multimillonario y precandidato republicano se mantienen como uno de los favoritos a ocupar la Casa Blanca por su partido.
El magnate argumenta su política migratoria en los delitos cometidos por los inmigrantes indocumentados en EEUU, y es del criterio que el país debe evitar que los trabajadores indocumentados les quiten el empleo a los estadounidenses.
Bajo ese argumento, en varios de sus discursos se ha referido a los inmigrantes, principalmente a los mexicanos como «asesinos» y «violadores».
Por dichos comentarios, los mítines en sus discursos no son nada nuevos para el neoyorkino quien también ha presentado desacuerdo con varios periodistas, entre ellos Jorge Ramos a quien mandó a sacar de una de sus conferencias.
Con varios millones de hispanos documentados en la nación norteamericano, el voto latino puede ser decisivo en las próximas contiendas electorales, algo que parece no preocuparle a Trump quien ha fijado su posición respecto a los migrantes.