Secretaría de DDHH convoca a un diálogo a las organizaciones de sociedad civil este martes para elegir representante en Conaprev

Tegucigalpa – La Secretaría de Derechos Humanos realizó una convocatoria a las organizaciones de sociedad civil para este martes 18 de junio para elegir a su representante en el Comité Nacional de Prevención contra la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (Conaprev).

La reunión se realizará en el Centro Cívico Gubernamental de 2:00 a 5:00 de la tarde.

La defensora de derechos humanos, Dina Meza, consideró que esta convocatoria del gobierno es de mala intención explicando que es hacer un diálogo de algo que ya sucedió.

“Significa que hay gallo tapado y una carta bajo la manga para tenderla una trampa a las organizaciones para que firmen un listado y rectificar una nueva asamblea para elegir a un representante”, declaró Meza.

Tildó la convocatoria como una trampa, maldad y perverso de parte del gobierno.

Meza indicó que este movimiento conlleva a una denuncia por abuso de autoridad en contra de la ministra de Derechos Humanos, Angélica Álvarez.

La defensora de derechos humanos recordó que se había electo como representante de la sociedad civil a la abogada Mildred Meléndez, pero que el gobierno no quiere juramentarla.

Acusó que la Secretaría de Gobernación ha hecho todo lo posible para no juramentar a la abogada y que la Secretaría de Derechos Humanos está en un silencio administrativo a todas las peticiones de las organizaciones de sociedad civil.

Creímos que la ministra Angélica Álvarez asumiría otro papel, pero es más de lo mismo que dejó Natalie Roque, criticó.

Meza dijo que Conaprev está en acéfalo porque solo posee un comisionado, y que el poder Ejecutivo no ha nombrado a su representante como forma de justificar que un solo funcionario no puede tomar decisiones.

Con esta situación dejan el camino libre al coronel Ramiro Muñoz para que maneje las cárceles a su antojo, no hay informes, se tortura a las personas y hay traslados ilegales, denunció.

A las organizaciones de sociedad civil tengan mucho cuidado con ese diálogo, porque no es un diálogo, es una trampa porque los van a meter a quienes son afines al gobierno y quienes han obstaculizado la juramentación de la abogada Mildred Meléndez, advirtió. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img