spot_img

Se descarta Acuerdo de Nueva York y convienen avanzar en reformas políticas en Mesa del Prediálogo

Tegucigalpa – El gobierno y los partidos de oposición acordaron este jueves en la undécima reunión de la Mesa Técnica del Prediálogo, auspiciada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), avanzar en las reformas políticas y electorales y se descarta el Acuerdo de Nueva York, que había propuesto el Partido Liberal.

Tras concluir la decimoprimera reunión de la Mesa Técnica del Prediálogo, el representante del gobierno y ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, aseguró que hoy se logró acercar mucho las posiciones y coincidir entre todos que se necesita avanzar con mayor rapidez en el diálogo.

Indicó que la propuesta presentada por el Partido Liberal y la contrapropuesta del gobierno y del Partido Nacional, se han acercado mucho y en ese sentido, confía en que pronto se estén brindando noticias positivas al pueblo hondureño. Con este acuerdo quedó descarta la propuesta de la representación liberal de firmar un acuerdo en la sede de la ONU en Nueva York, para hacer vinculantes los acuerdos del diálogo nacional.

Asimismo, se acordó ser más prudentes en las declaraciones de los participantes para generar un mejor ambiente sobre los acuerdos, sobre todo porque se ha definido que por encima de los intereses de los partidos, del gobierno o de los líderes de oposición, está Honduras.

“Creo que hoy hemos tenido un diálogo franco, hemos seguido en seguir trabajando, nosotros expusimos porqué la propuesta que ellos presentaron, no era aceptable para nosotros, lo entendieron y se han modificado las propuestas, se han moderado y de parte hay buena voluntad”, argumentó Díaz.

Acotó que hoy se trabajo en temas más concretos como la metodología, la estructura e incluso de tiempos y eso satisface al gobierno porque es lo que busca, salir con las propuestas que se enviarán al Congreso Nacional.

Agregó que se ha propuesto que se debe avanzar rápidamente en temas como las reformas electorales, una nueva tarjeta de identidad, revisar la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas y los alcances y en ese sentido, tanto el gobierno como el Partido Nacional ya han planteado algunas propuestas.

Señaló que por su lado, la oposición ha planteado el tema de la reelección presidencial, la revisión de lo que pasó en noviembre con las elecciones generales, algo a lo que el gobierno y los nacionalista no rehúyen discutir, pero ya existe una metodología, se buscará un mecanismo de apoyo y liderazgo de los partidos políticos y del gobierno a la mesa.

“Hoy nos llevamos un compromiso de seguir buscando puntos coincidentes, porque esta no es una mesa de pugilato, no se trata de medir el pulso, se trata de una mesa de construcción, creo que hoy sí hemos logrado que se convierta en una mesa preparatoria para crear un diálogo sincero que es lo que el pueblo espera”, apostilló.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img