spot_img

Se disparan atenciones por COVID-19 en el IHSS de San Pedro Sula y Tegucigalpa

Tegucigalpa- En las últimas horas la atención de pacientes ha aumentado de forma exponencial por COVID-19, confirma el gerente de Emergencias del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), doctor Cesar Enríquez. Autoridades sanitarias confirmaron el incremento en ese centro asistencial en San Pedro Sula (SPS).

El galeno dio a conocer que la atención se ha incrementado, sin embargo, de momento la hospitalización no ha aumentado. «En esta última semana hemos visto un aumento exponencial de pacientes en la sala COVID, además en esta época aumentan las enfermedades de todo tipo respiratorio»

Por la cantidad de pacientes se sospecha que se trata de la variante ómicron que es muy contagiosa, tal como se está viendo en otros países como Estados Unidos, agregó el médico. “No tenemos la menor duda que la variante ómicron ya está en el país” reiteró.

Seguidamente detalló que los síntomas son muy parecidos a la de una gripe simple, y otra de las características es que las pruebas salen negativas y lo más efectivo es solo la PCR.

Ante el nuevo incremento, el doctor Enríquez hizo un llamado a la población a fortalecer las medidas de bioseguridad, para evitar que también se incrementen las hospitalizaciones. El uso de la mascarilla doble, el distanciamiento social son de suma importancia y además quienes no están vacunados deben hacerlo de inmediato, cerró el galeno.

Por su parte, Carlos Umaña, presidente de la Asociación de Médicos del IHSS en San Pedro Sula, dijo que al menos 11 pacientes están ingresados en la sala de cuidados intermedios afectados por el COVID-19 y que la situación comienza a ser preocupante para el gremio médico ante el aumento de las atenciones.

El profesional de la medicina, señaló que ante la amenaza de la variante ómicron, que posiblemente ya esté circulando en el país de manera silenciosa, no es posible que la ciudad de San Pedro Sula, solo tenga en funcionamiento un centro de triaje para la atención de pacientes contaminados con el mortal virus.

LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img