spot_img

Romeo se autoproclama “papá” de Mel Zelaya y Nasralla; “pude quedarme en el poder en 2009”, dice

Tegucigalpa – El expresidenciable por el resucitado Partido Alianza Patriótica Hondureña (APH), Romeo Vásquez Velásquez, citó este jueves que tras la crisis política de 2009 pudo quedarse en el poder, al tiempo que se autoproclamó como “el papá” de Manuel Zelaya y Salvador Nasralla.

– “La paz que estamos vivienda ahora” es gracias a las decisiones de 2009, citó Vásquez para luego agregar que cuando le tocó tomar decisiones nunca pidió permiso a Estados Unidos.

En las últimas horas, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), resolvió que los Partidos Frente Amplio Político Electoral en Resistencia (FAPER) y Alianza Patriótica Hondureña (APH) pueden seguir en el uso de sus derechos y obligaciones para el cual fueron constituidos, por lo que Vásquez Velásquez se pronunció y dijo que su lucha “no es para conseguir una dadiva en el poder, es una lucha por Honduras”.

Además remarcó que “un partido político puede desaparecer, pero conforme a ley, no violando la Ley, ni la Constitución; no es como lo hizo el Tribunal Supremo Electoral, violando las leyes”.

Acotó que actualmente observa “lo que está sucediendo en Honduras y eso no es conveniente”, por lo que aseguró que busca “ayudar el país de la forma legal”.

Al mismo tiempo, subrayó que “yo bien me pude haber quedado en el poder -en junio de 2009- y ¿quién me lo impedía?, no tuve que andar pidiéndole permiso a nadie para tomar las decisiones que tuve que tomar, yo no anduve pidiendo permiso a Estados Unidos, me eché encima a todos los países del mundo por tomar las decisiones que creí que eran oportunas en ese momento”.

Adicionó que “nosotros teníamos el poder en la mano y fueron miles las personas que nos llamaron, no solo uno, no solo militares, sino que civiles también, para que nos quedáramos en el poder y pusiésemos orden en Honduras, sin embargo yo soy un hombre demócrata”.

En base a lo anterior, enfatizó en que por medio del partido APH, “la lucha nuestra no es para conseguir una dadiva en el poder, es una lucha por Honduras”.

El exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, aseveró que “más bien Mel (Manuel) Zelaya y Salvador Nasralla deben considerar que yo soy el papá de ellos, porque si no hubiese sucedido lo que sucedió en 2009, ellos no hubiesen formado un partido político, ni hubieran tenido lo que tienen en este momento porque se cambió el panorama político”.

Justificó que él no corrió la misma suerte con su partido político porque “cuando uno entra en un conflicto, va a tener personas que van a estar a favor y personas que están en contra”, pero que “la paz que estamos viviendo es por las decisiones que se tomaron en el 2009”.

“Ellos deberían de sentirse agradecidos conmigo, porque por las decisiones que se tomaron en 2009, no existieran estos partidos y además no se habría abierto el panorama político”, insistió.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img