spot_img

Libre se atribuye funciones de los tres poderes del Estado en intento de revertir efectos del ‘cheque video’

Tegucigalpa – El Partido Libertad y Refundación (Libre), a través de su candidata, Rixi Moncada se atribuyó funciones exclusivas de los tres poderes del Estado al esbozar una serie de acciones que no le competen, al tiempo que intentó evadir el escándalo de corrupción denominado ‘cheque video’ y que involucra a personajes poderosos del oficialismo.

Luego de realizada la sesión de su Coordinación Nacional la tarde de este viernes, el oficialista Partido Libre reafirmó la suspensión de los cargos dentro de ese instituto político de la diputada Isis Cuéllar, involucrada en un caso de desvío de fondos públicos para fines proselitistas.

Libre ordena que Cuéllar sea suspendida de sus cargos como vicepresidenta del CN, subjefa de bancada, coordinadora departamental, miembro de coordinación nacional y candidata a la diputación en la institución partidaria.

En lo descrito por la candidata Moncada, sostiene que la corrupción pública y privada sigue siendo uno de los principales males del país, y rechaza rotundamente el uso de influencias y leyes amañadas que permiten a los responsables evadir la justicia, como en los casos Pandora, Hermes y el uso ilegal de fondos departamentales por diputados.

Remarcó que “nuestro único escenario es la verdad. No toleramos la corrupción de nadie, menos aún de nuestros propios miembros”.

Medidas que abarcan funciones de los poderes

Rixi Moncada enumeró una serie de medidas inmediatas anunciadas por la Coordinación Nacional del Partido Libre, pero que constituyen funciones de las autoridades de los tres poderes del Estado.

La presidenciable oficialista prácticamente ordena la cancelación inmediata del Fondo Social aprobado por el Congreso Nacional durante el tiempo que dure la investigación de los supuestos actos de corrupción denunciados y trascendidos públicamente, y enfatizó que las instituciones del Ejecutivo no deben aprobar más proyectos.

En una clara injerencia al Ejecutivo y Legislativo, Moncada exigió la cancelación del uso para más proyectos, del fondo social del Congreso Nacional y urgió la intervención inmediata del Tribunal Superior de Cuentas y el Ministerio Público en todas las secretarías de Estado, que tramitan la ejecución de los fondos.

“La bancada legislativa del Partido Libre, renuncia al fuero parlamentario y a su vez debe presentar una iniciativa de reforma de ley para eliminar este privilegio. A los diputados que se les compruebe la desviación de fondos públicos, se les debe inhabilitar en forma permanente de su derecho a participar para un cargo de elección popular, y sancionar éticamente”, discursó con el rostro desencajado.

Pidió apoyar las publicaciones del Presidente del CN, Luis Redondo, sobre las subvenciones otorgadas por el Poder Legislativo a los diputados del Partido Nacional, Partido Liberal, Partido Salvador de Honduras (PSH), Democracia Cristiana, PAC y Libre.

Igualmente, dijo que presentarán una iniciativa de ley para derogar la facultad personal de la Presidencia del Congreso, de asignar fondos públicos a discreción, los cuales a partir de la aprobación del decreto deberán tener la auditoría recurrente de los organismos del Estado.

En su discurso injerencista, la candidata exigió la intervención del Ministerio Público y el Poder Judicial con acciones inmediatas de allanamiento si es necesario, investigación, secuestro de documentos y congelamiento de cuentas, sin contemplaciones, contra las denunciadas redes de corrupción y exponerlas públicamente; además demandar a la Secretaría de Transparencia el levantamiento de un inventario del Fondo Departamental, para determinar el Estado de cada uno de los casos denunciados e investigados por la MACCIH, y que corresponden a los últimos gobiernos.

Convocatoria a movilización nacional

Moncada convocó a la resistencia, a las bases del Partido Libre y a los sectores sociales organizados para una gran movilización nacional exigiendo la investigación y sentencia pronta, renuncia o destitución de diputados corruptos.

Amenazó y planteó abiertamente la necesidad de una intensa reforma constitucional en el sector justicia conminando a los magistrados y jueces de la Corte Suprema, Tribunal de Cuentas y Ministerio Público para que combatan con sus actos el régimen de corrupción e impunidad vigentes desde 2009.

Sosteniendo su discurso contra la empresa privada, Moncada citó que se decreta la ruptura de relaciones con las estructuras de poder económico ligadas a la corrupción de las 10 familias más poderosas de Honduras.

Señaló que el Partido Libre no recibe fondos de corporaciones, empresas transnacionales, bancos, y ninguna de las organizaciones empresariales señaladas en los 25 grupos económicos del país.

Puntualizó haciendo un llamado a los organismos internacionales para observar y dar seguimiento a estas resoluciones de transparencia, y al proceso electoral que –según el oficialismo– lo ha puesto en precario el bipartidismo al aprobar una resolución en el Consejo Nacional Electoral (CNE), que llamó intromisión, injerencia humana y usurpación de funciones de los miembros de Juntas Receptoras de Votos. PD

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img