Tegucigalpa – La presidenciable de Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, pidió a la Fiscal General de Estados Unidos, Pamela Bondi, que investigue que es lo que pasa en Honduras, luego que la alta funcionaria norteamericana acusara que el régimen de Nicolás Maduro pagaba para usar el espacio aéreo del país centroamericano para el trasiego de drogas.
El miércoles, la Fiscal General de EEUU, Pamela Bondi, reveló que el régimen de Nicolás Maduro paga para utilizar los espacios aéreos de Honduras, Guatemala y México para el trasiego de droga.
“La fiscal debe investigar adecuadamente qué es lo que pasa en Honduras, como nunca antes la lucha contra la narcoactividad y el crimen organizado es fuerte y potente”, declaró a periodistas.
Moncada condenó la denuncia de Bondi y respondió que debe tener una base de verdad y que Honduras atravesó en los últimos 12 años un narcoestado que lo dejó en la peor crisis de la historia.
Señaló que la pasada administración facilitó la criminalidad organizada y que las evidencias son las más de 50 personas condenadas en EEUU por delitos de narcotráfico.
La presidenciable oficialista recordó que fue ministra de Defensa en el actual gobierno resaltando que en tres años y medio del gobierno se ha realizado los grandes decomisos de cocaína y sus plantaciones.
Añadió que Honduras trabaja en conjunto con la Agencia Central de Investigaciones (CIA, por sus siglas en inglés), la Administración de Control de Drogas (DEA) y autoridades en Cayo Hueso, Estados Unidos.
Le falta un poco de información a la fiscal Bondi por parte de los propios entes y organismos que combaten en conjunto el narcotráfico, indicó.
Atentado contra Mel
Sobre el supuesto de atentar contra el expresidente Manuel Zelaya Rosales (2006-junio de 2009), dijo que es el resultado de las investigaciones de la Policía Nacional ante las evidencias que ha presentado el Fiscal General, Johel Zelaya. Condenó este acto preparatorio.
Moncada pidió a las autoridades que profundicen y continúen la investigación sobre este plan y de con los autores intelectuales.
“La investigación que se ha dado a conocer demuestra que cuando no se puede detener un pueblo organizado, solo queda recurrir a la fuerza, violencia, armas, crímenes y delitos”, remarcó.
Afirmó que habrá elecciones generales para el 30 de noviembre.
Otros temas
Consultado por el tema de la extradición, contestó que está vigente y que seguirá esta medida.
Asimismo, se refirió que los hondureños que critican a Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros países hermanos no tienen ningún sentimiento de arraigo. AG