- Asimismo, apuesta a una renovación de ideales, unidad del nacionalismo y de los hondureños
- Comandará al partido Nacional en los siguientes años
Es tiempo ya de que iniciemos un proceso revolucionario, trasformador, profundo, moderno, pacifico pero ágil para que resolvamos de una vez por todas los males que nos aquejan y que cada día se agravan sin que nadie tome la bandera para frenarlos.
“Tomemos la bandera transformadora y revolucionaria, acompañemos a Pepe (Lobo) en esta gesta por convertir a Honduras en esa nación que queremos y soñaron nuestros próceres”, señaló el nuevo titular del nacionalismo.
Álvarez dijo que como el nuevo máximo dirigente del partido se propone profundizar la apertura del partido iniciada por el candidato presidencial Porfirio “Pepe” Lobo en cuanto a renovación de ideales.
Su cargo, lo consideró Álvarez, como un “reto”, pero a la vez una “oportunidad” histórica de servir a los demás, impulsar una “revolución por los pobres, los jóvenes, por las mujeres y por los obreros”.
La nueva autoridad dijo que el partido Nacional, “Pepe” Lobo, ni su persona son indiferentes ante la angustia de las madres que se ven acechadas por la delincuencia que las afecta a ellas y sus hijos, ante los ancianos que habitan en las zonas de riesgo y que desconocen que pasará ante la próxima tormenta o ante las familias angustiadas porque no tienen suficiente comida para todos sus miembros y los mayores deben sacrificarse con raciones menores.
Asimismo, no se puede ser indiferente ante los altos precios de los alimentos, que los menores mueran por desnutrición, las alzas en la energía eléctrica.
Ricardo Álvarez recordó que para sacar adelante a Honduras se requiere de unidad, que para los nacionalistas es fácil recorrer ese camino junto, pero que lo importante es que Honduras lo haga.
Para ello dijo que “los hondureños de todos los partidos, de todos los colores políticos, hombres con mujeres; empresarios con obreros; sindicalistas con patronos; maestros con padres de familia; católicos con evangélicos….todos caminemos de la mano y juntos, sin divisiones… construyamos una Honduras mejor”.
%26nbsp;
Gobierno
Asimismo, Álvarez afirmó que el candidato del gobierno “no sabe ni entiende” que a las familias no les alcanza el dinero para los gastos del mes y que están nerviosos al abordar un bus porque el ratero los está esperando, el ladrón de celulares, los violadores y secuestradores, en resumen la total inseguridad que impera en Honduras.
Tampoco entiende el candidato liberal, de acuerdo a Álvarez, que los nacionalistas buscan educar a los niños y jóvenes para que tengan un futuro mejor.
Por ello proclamó “basta ya de sectarismo, basta de ingobernabilidad, basta de crisis provocadas, basta de excluir aún más a los pobres, de tantas injusticias, de tanta división”.