spot_img

Redondo nombra a suplente de Ligia Ramos como designado del PSH en comisión encargada de elección del Fiscal General

Compatir:

Tegucigalpa – El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, nombró este martes al diputado suplente Román Morán en sustitución de Ligia Ramos como el representante de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH) en la comisión multipartidaria para conocer las hojas de vida de los postulantes a Fiscal General.

-Los diputados nacionalistas continúan su insurrección y después abandonaron la sesión.

Redondo, antes finalizar la sesión legislativa de este martes, dio a conocer que recibió una notificación de Ligia Ramos en horas de la noche del lunes informándole que no puede integrar la comisión multipartidaria.

La congresista del PSH argumentó que recibió una incapacidad médica por cinco días por contagiarse de COVID-19.

Esta determinación contradice al deseo de la bancada del PSH quien designó a su jefe Jhosy Toscano como el designado en la comisión multipartidaria.

Una sesión legislativa que inició alrededor de las 7:00 pm debido a un retraso en la colocación y verificación del funcionamiento de las tarjetas en el sistema de asistencia, votación y de audio.

Iniciando la sesión, la bancada del Partido Nacional comenzó con su tradicional insurrección legislativa de las últimas sesiones a hacer bulla con pitos y pitoretas.

Incluso sacaron dos pancartas con los mensajes “Libre nunca más” y “Se van en 2025” con el subtítulo de “Honduras sin medicinas, sin empleo, sin seguridad, sin comida”.

Antes de este acontecimiento, el jefe de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, y el diputado Sergio Castellanos entregaron tapones para los oídos a sus compañeros congresistas.

Durante la bulla, la junta directiva leyó una iniciativa para reformar el Congreso Nacional Infantil.

Liberales, PN y PSH se retiran

En esos momentos, las bancadas del Partido Liberal y del PSH abandonaron sus curules, éstos últimos no regresaron a la sesión legislativa, mientras que los primeros enviaron a sus suplentes para el resto de la sesión.

(LEER): Sigue el espectáculo en el CN y tres bancadas se retiran de la sesión

Posterior a la finalización de la lectura de la reforma al Congreso Nacional Infantil, los diputados nacionalistas abandonaron la sesión.

La sesión continuó con la aprobación en primer debate de hacer una corrección a la literal C del artículo 15 y dejar sin efecto el artículo 27 de la Ley General de la Industria Eléctrica.

Inmediatamente, aprobaron en tercer y extenso debate una reforma por adición a los artículos 3 y 30 a la Ley Integral de Protección al Adulto Mayor y Jubilados.

Esta consistió en definir el concepto de adulto mayor de cuarta edad que será de 80 años en adelantes y de los beneficios que podrían gozar.

Algunos de estos beneficios son: 35 % de descuentos en pasajes aéreos, terrestres y marítimos; 35 % de consumo individual en restaurantes y cafeterías, 30 % en facturas de servicios de salud en hospitales y clínicas privadas, 40 % en compra de medicamentos e insumos químicos en farmacias y droguerías, 40 % en intervenciones quirúrgicas, ontologías, laboratorios y lentes para los anteojos y otros.

Finalmente, Luis Redondo convocó la sesión del miércoles a partir de las 11:00 de la mañana informando que conocerán el informe final y la moción que presentarán para los nuevos comisionados de la Unidad de Política Limpia.

Además, estimó nombrar y juramentar a los dos nuevos magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) que sustituirán al fallecido Ernesto Paz y Gaudy Bustillo fuera nombrada como magistrada en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Asimismo, no descartó que se nombre nuevos comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) si algunos de los actuales quedan en la Unidad de Política Limpia. AG

spot_img
spot_img

Más noticias

spot_imgspot_img