Tegucigalpa- La Red por la Equidad Democrática de Honduras en un pronunciamiento público cuestiona las inscripciones irregulares de aspirantes, la vulnerabilidad tecnológica del CNE y la presión de cúpulas partidarias, alertando que el proceso electoral se ha convertido en “una burla a la voluntad popular”.
-La REDH, pidió suspender el estado de excepción durante el proceso electoral y llamó a los candidatos a elevar el nivel del debate con propuestas reales.
Y ante lo que califica como “hechos, decisiones e interferencias que empañan y restan confianza al proceso electoral”, la Red por la Equidad Democrática de Honduras (REDH) lanzó una advertencia a la ciudadanía sobre las graves implicaciones que generan las recientes irregularidades en la inscripción de candidaturas para las elecciones generales del 30 de noviembre.
“La manipulación de las candidaturas convierte las elecciones primarias en una burla. Al irrespetar los resultados, se confirma que las postulaciones son decisión de las cúpulas partidarias y no del pueblo”, señaló la REDH en un comunicado, enfatizando que estas prácticas debilitan la legitimidad de todo el proceso democrático.
La organización también alertó sobre la inseguridad tecnológica del Consejo Nacional Electoral (CNE), señalando que su débil sistema de control permite la manipulación de fotografías y resultados, lo que mina la confianza en la institución responsable de garantizar transparencia.
Presupuesto de UFTF
En la misma línea, cuestionó la decisión de la junta directiva del Congreso Nacional de bloquear el presupuesto de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), medida que —afirman— favorece la impunidad al debilitar la capacidad de fiscalización.
La REDH demandó al Ministerio Público investigar y judicializar con independencia todos los casos de corrupción, pidió suspender el estado de excepción durante el proceso electoral y llamó a los candidatos a elevar el nivel del debate con propuestas reales, rechazando la violencia política, especialmente contra mujeres.
Finalmente, instó a la ciudadanía a mantenerse vigilante, a rechazar cualquier intento de manipulación y a acudir masivamente a las urnas para garantizar que prevalezca la voluntad popular.LB