spot_img

Redes sociales de presidenciables de Honduras se manejan desde ocho países, revela estudio de SmartCom

Tegucigalpa – Las redes sociales de varios de los presidenciables hondureños son administradas desde Rumania, Gran Caimán, México, Ecuador, Colombia, EEUU, El Salvador y Honduras, reveló este martes un estudio realizado por Honduras Verifica y Comunicaciones Estratégicas (SmartCom).

– De marzo a octubre de este año políticos gastaron 3.4 millones de lempiras en publicidad en redes sociales.

– El presidente Juan Orlando Hernández, Jorge Cálix, Ebal Díaz, Nasry Asfura y Armando Calidonio son los que más gastaron en publicidad en redes sociales.

– Las páginas de Libre, Partido Nacional, Todos Somos Honduras, Salvador de Honduras, Alianza Patriótica, Honduras Humana y Nueva Ruta son manejadas por expertos en el exterior, según el estudio.  

Y es que desde el pasado mes de marzo hasta octubre de 2021 los anuncios sobre políticos sumaron un gasto para los presidenciables de 3.9 millones de lempiras, de ese total  se gastaron desde 10 Fan Page de solo tres partidos políticos, revela dicha investigación.

Los presidenciales le apostaron al manejo de sus páginas de redes sociales desde el extranjero, según logra interpretar un monitoreo por la herramienta Biblioteca de Anuncios de Facebook que permite acceder a información de cada cuenta incluyendo la ubicación de sus administradores.

El monitoreo evidencia que la mitad de los candidatos presidenciales, es decir ocho de los 15 aspirantes, mantiene una cuenta activa en Facebook, la red social con mayor penetración en el país, cerca de 4.4 millones de hondureños poseen una cuenta activa.

El levantamiento de la data evidenció que las Fan Page de los candidatos presidenciales, así como las páginas oficiales de los partidos políticos tienen sus administradores en ocho países del mundo.

Mario Cerna, investigador de Honduras Verifica, detalló que 7 de los 8 candidatos cuentan con apoyo de administradores de Rumania, Gran Caimán, México, Colombia, Estados Unidos, El Salvador y Honduras. Solo Yani Rosenthal tiene sus administradores en Honduras.

Los candidatos presidenciales y sus redes sociales

Para el caso la presidencial de Libre, Xiomara Castro, tenía hasta el pasado 6 de octubre de 2021, 11 administradores de su página de los que nueve estaban en Honduras, uno en El Salvador y otro en Rumania.

Y Nasry Asfura, del Partido Nacional, tenía ocho administradores, cuatro en Honduras, tres en México y uno en Colombia. Salvador Nasralla, excandidato del Partido Salvador de Honduras, contaba con seis administradores, cinco de Honduras y uno de Ecuador.

Mientras que Milton Benítez, candidato presidencial independiente, recibía apoyo de cuatro administradores, tres en Honduras y uno en Gran Caimán y  Marlon Escoto, del Partido Todos Somos Honduras, tenía un administrador en Honduras y uno en Estados Unidos.

Romeo Vásquez Velásquez, del Partido Alianza Patriótica, tenía ocho administradores en Honduras y 1 en México. Por su lado Esdras Amado López, Candidato Partido Nueva Ruta, contaba con cinco administradores en Honduras y uno en Ecuador.

Los ocho candidatos tienen 48 administradores diseminados en siete países. El análisis también identificó que las páginas oficiales del Partido Nacional y del Partido Salvador de Honduras tienen administradores en el extranjero: México, Estados Unidos y Ecuador.

Entre tanto, cinco partidos: Libre, Liberal, Alianza Patriótica, Nueva Ruta y Partido Anticorrupción sus administradores están en Honduras.

Gastos en publicidad por los partidos políticos

La Biblioteca de Anuncios de Facebook permite acceder a todas las campañas que se realizan en la red social por el anunciante. La herramienta está abierta al público, no es necesario tener una cuenta para acceder a ella y no tiene ningún coste para los usuarios.

La biblioteca de anuncios ofrece transparencia publicitaria al proporcionar una colección completa en la que se pueden realizar búsquedas y que incluye todos los anuncios que actualmente están en circulación en las apps y los servicios de Facebook, incluido Instagram.

En el caso de Honduras se ha podido constatar que desde marzo de 2021 hasta el 6 de octubre de 2021, en Honduras se habían pautado 7,192 anuncios sobre temas sociales de elecciones o política. En total Facebook da cuenta que se ha percibido, por esos anuncios, 3.4 millones de lempiras.

La herramienta permite acceder a los nombres de las personas quienes asumen el cargo de responsabilidad por esos anuncios. Destaca que de esos 3.4 millones de lempiras, cerca de 2 millones de lempiras provienen de diez Fan Pages de políticos, amplió Cerna.

El primer lugar lo ocupa la página del presidente Juan Orlando Hernández con 1.1 millón de lempiras, seguido de Jorge Calix (Libre) con 328 mil lempiras, Nasry Tito Asfura (Nacional) con 227 mil, Ebal Díaz 129 mil, Estamos Listos Honduras (Partido Nacional) 94 mil, Partido Salvador de Honduras 88 mil, Armando Calidonio (Nacional) 56 mil, Erasmo Portillo (Nacional) 48 mil, David Chávez 42 mil, Casa Presidencial 32 mil, entre otros.

En Honduras hay cerca de 4.8 millones de hondureños con acceso a redes sociales, de los que 4.4 millones tienen cuenta en Facebook, 1.3 millón están en Instagram, 500 mil en LinkedIn y 255 mil en Twitter, según los datos del Data Reportal 2021.

Esa cifra ha venido al alza en los últimos años como un crecimiento orgánico y propiciado por el aumento en el acceso del internet.  JP

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img