spot_img

Red de traficantes de identidades, una madeja que empieza a desenredarse

Tegucigalpa – Con la reciente captura de dos personas en el marco de la Operación Dragón IV, el Ministerio Público, a través de sus agencias, prevé desenredar la madeja de una bien montada red de traficantes de tarjetas de identidad que otorga la nacionalidad hondureña a extranjeros procedentes de diversas partes del mundo.

-Las investigaciones están en una etapa pericial, ya casi concluyente para lograr judicializar al menos unos 60 casos relacionados, según la Fiscalía.

– La red de traficantes opera adulterando las actas de nacimiento de hondureños que no han sacado su tarjeta de identidad, así como de personas ya fallecidas.

La investigación es compleja, lleva un trabajo detallado y aún quedan hilos por desenmarañar dijo una fuente del Ministerio Público, quien aseguró que ya se han comenzado a judicializar los casos.

rnp

Intervención

Parte de la trama llevó a la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (Fetccop) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC),  a inicios de noviembre anterior, durante la Operación Tormenta de Fuego X, a intervenir el Registro Nacional de las Personas (RNP).

En esa oportunidad se hicieron decomisos e inspecciones al sistema de cómputo, dando seguimiento a la investigación y los presuntos ligues de empleados, como parte de una bien montada red de falsificadores, quienes estarían modificando el sistema de identidades para dar documentos como hondureños a ciudadanos de África, Medio Oriente y Asia.

De acuerdo con las investigaciones se ha logrado detectar como los datos de hondureños fallecidos se han asignado a extranjeros, quienes posteriormente portan pasaporte de Honduras.

En este momento la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública y la ATIC están en una etapa pericial, ya casi concluyente para lograr judicializar al menos unos 60 casos relacionados a la red a la que pertenecen cuadros de varias jerarquías, incluso en entes públicos dijo la fuente del MP.

banga

Capturan cuatro bangladesís

El domingo, el Ministerio Público anunció la captura de cuatro ciudadanos e Bangladesh por portar cada uno el documento de la tarjeta de identidad de Honduras, lo que evidencia que el sistema sigue siendo vulnerado.

Los cuatro ciudadanos fueron detenidos en la comunidad de Pavana, Choluteca por agentes de la Policía Nacional e inmediatamente informaron a las autoridades fiscales, que ordenaron requerimiento fiscal para los cuatro ciudadanos.

discua

Caso Siguatepeque

Añadió que parte de las acciones llevaron a los agentes a las dos capturas que se realizaron la semana anterior en Siguatepeque, zona central hondureña, en el marco de la Operación Dragón IV.

Uno de los detenidos es un exempleado del Registro Nacional de las Personas de Siguatepeque de nombre Jorge Adalberto Discua Mejía, acusado por el delito de Falsificación de Documentos Públicos en perjuicio de la Administración Pública.

De acuerdo con la investigación de agentes asignados al departamento de Investigación de los Delitos en Contra de la Administración Pública de la ATIC, Discua Mejía inscribía de forma irregular a extranjeros y les emitía certificaciones de nacimiento a palestinos y otros foráneos.

Este caso se trabajó además con agentes del departamento Técnico Científico de la ATIC quienes realizaron las diligencias y pericias técnicas para poder vincular al detenido con el delito que se le imputa. 

trafico de identidades

La captura se ejecutó en el barrio El Parnaso de Siguatepeque por parte de equipos combinados de agentes de los departamentos de Investigación de los Delitos en Contra de la Administración Pública y de Apoyo Estratégico, Operaciones Especiales y Comunicaciones de la ATIC.

Las autoridades ya tenían conocimiento sobre la alteración de las bases de datos en el registro municipal de Siguatepeque, Comayagua, para inscribir como hondureños a cerca de un centenar de sirios y palestinos, que habrían pagado fuertes sumas de dinero para obtener una tarjeta de identidad de Honduras, informó la fuente del MP.

La red de traficantes operaba adulterando las actas de nacimiento de hondureños que no habían sacado su tarjeta de identidad, así como de personas ya fallecidas.

Según las investigaciones, los criminales lograron vulnerar el sistema de datos e inscribir de forma ilegal a por lo menos un centenar de palestinos y sirios.

La fuente del Ministerio Público indicó que los miembros de la red lograron penetrar la base de datos del RNP con el fin de modificar información, hacer las inscripciones y documentar a extranjeros.

rno 1

Caso La Ceiba

Explicó que hay casos que ya se han judicializado como el expediente donde la Fiscalía para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública de La Ceiba reportó la detención del funcionario del RNP (período 2004-2013), Víctor Antonio Andrade.

El registrador, quien laboró durante nueve años en el RNP, habría utilizado números de tomos y asientos de inscripciones de defunciones, para generar nuevas partidas de nacimiento con esos datos a efecto de obtener un beneficio propio como producto de la venta de estas.

El modus operandi que han detectado las autoridades del Ministerio Público, es que cuando alguien muere, principalmente en el interior del país, cogen el tomo y el folio de esa persona con el fin de utilizar la información del finado para otorgar a los extranjeros una identidad hondureña.

rnp 2

Seguridad nacional

“Todo esto se está investigando, es una investigación compleja, se está haciendo una pericia completa a la base de datos del RNP porque la información es abundante”, apuntó la fuente, quien indicó que la Fetccop cuenta con una unidad de seguridad nacional para atender este tipo de casos.

Enfatizó que la investigación sigue en curso porque el objetivo es desmantelar la red delincuencial y judicializar los más de 60 casos detectados.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img