Tegucigalpa – La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa, aseveró que la reactivación del Foro Nacional de Convergencia (Fonac), es un “mandado” para restarle fuerza al trabajo que realiza el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).
“Creemos nosotros que el pretender hacer un trabajo paralelo al que está haciendo el CNA o debilitar aquellas instancias que han demostrado compromiso en el combate contra la corrupción, es un mandato más”, declaró Figueroa ante periodistas.
Al criterio de la galena, el Fonac no ha tenido “papel preponderante” en la lucha contra la corrupción.
Negó que el Fonac vaya a restarle y ejecutar los trabajos que realizan el CNA y la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
Argumentó que el Fonac es la pretensión del Gobierno de enviar mandaderos que hable en contra de la MACCIH lamentando que entre estas personas se encuentren líderes de la iglesia evangélica.
Figueroa deseó que la comisión que viajó a Washington a reunirse con el secretario general de la OEA renueve el convenio sin reducir su accionar.
La profesional de la salud pidió que no reformen el convenio para que no haya necesidad que vaya al Poder Legislativo debido que se han pronunciado en contra.
“El Congreso Nacional estará en contra de cualquier esfuerzo en la lucha contra la corrupción porque están señalados por drenaje de fondos públicos y querrán brindarse”, finalizó.