spot_img

RDD alerta sobre el peligro de realizar elecciones primarias bajo el estado de excepción

Tegucigalpa- La Red por la Defensa de la Democracia (RDD), alertó a través de un comunicado este viernes sobre el peligro de realizar elecciones primarias bajo el estado de excepción.

La RDD como una coalición de organizaciones representativas de la sociedad hondureña, incluyendo la academia, las iglesias, la sociedad civil, la empresa privada, organizaciones juveniles y otros sectores, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de procesos electorales libres y transparentes, fundamentales para el fortalecimiento democrático de nuestro país. La participación ciudadana en un ambiente de plena libertad es esencial para garantizar la legitimidad y credibilidad de los resultados electorales.

Ante la reciente extensión del estado de excepción parcial hasta el 5 de abril de 2025.

Señala que un estado de excepción ilegal y sostenido es un golpe a la democracia, en ese sentido, manifestamos nuestra profunda preocupación por la continua implementación del estado de excepción sin el respeto y apego al debido procedimiento establecido en la Constitución de la República.

Esta medida ha sido implementada en 19 ocasiones desde diciembre de 2022, sin contar todas las implementaciones con la ratificación del Congreso Nacional o la publicación en tiempo y forma en el Diario Oficial La Gaceta. Se ha ignorado deliberadamente el debido proceso constitucional, vulnerando los derechos fundamentales de la ciudadanía y debilitando el estado de derecho, exponiendo una fragilidad institucional y un claro irrespeto al ordenamiento jurídico nacional.

El escrito sostiene que elecciones en medio del estado de excepción son elecciones sin libertad, en tal razón “alertamos sobre los graves riesgos de celebrar un proceso electoral en medio de un estado de excepción. Nos preocupa profundamente la realización de elecciones primarias bajo esta medida, ya que puede restringir las libertades civiles y políticas necesarias para un proceso electoral genuino. Históricamente, Honduras ha enfrentado episodios de violencia política y violaciones de derechos humanos en contextos similares”.

La aplicación de un estado de excepción en medio de un proceso electoral puede ser una herramienta para causar temor a precandidatos, líderes de partidos políticos y los coordinadores territoriales alrededor del país, de manera que se busque el debilitamiento de los partidos.

“Exigimos garantías para un proceso electoral libre y democrático, exhortamos a las autoridades competentes a cumplir con los procedimientos constitucionales en la implementación de estados de excepción, asegurando que cualquier medida de este tipo sea adoptada de manera legal y proporcional. Además, demandamos la suspensión del estado de excepción al menos una semana antes y una semana después de las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025. Esta pausa permitirá que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de libertad y confianza, sin temores ni restricciones indebidas. Durante este período, instamos a las autoridades a evaluar la efectividad de la medida y considerar alternativas que garanticen la seguridad ciudadana sin menoscabar los derechos fundamentales”, manifiesta el comunicado.

La RDD reitera su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos en Honduras, y hace un llamado a todos los sectores de la sociedad a mantenerse vigilantes y participativos en este proceso electoral crucial para el futuro de nuestro país. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img