Tegucigalpa – La publicación de una fotografía en la red social de Facebook, generó una polémica este jueves en el Congreso Nacional entre las bancadas de los Libertad y Refundación (Libre), el Partido Nacional y el Partido Liberal.
Todo comenzó porque el diputado de Libre por Francisco Morazán, Jari Dixon, publicó en su página de Facebook, una fotografía donde se observa al vicepresidente del Congreso Nacional, el diputado nacionalista Antonio Rivera Callejas dialogando con diputados del ala liberal.
Sin embargo, Dixon tituló la foto “Toño Rivera regañando y dándoles órdenes a diputados liberales, lo que despertó el malestar del propio Rivera Callejas, así como del diputado liberal por Choluteca, Yuri Sabas.
Al sólo comenzar la sesión de este jueves, Rivera Callejas, quien estaba fungiendo como presidente en funciones, expresó que “sin ánimo de querer ahondar en lo que sucedió en la sesión de ayer (miércoles), sí quisiera hacer una aclaración porque un compañero diputado subió a las redes sociales una fotografía en la que yo estoy compartiendo con algunos diputados liberales varios temas, pero puso Toño Rivera regañando a diputados liberales”.
“Yo quisiera hacer esta aclaración porque no es justo que a compañeros diputados de otros partidos políticos les digan ese tipo de cosas, la foto dice Toño Rivera regañando y dándole órdenes a diputados liberales, no regaño ni a diputados nacionalistas ni doy instrucciones a diputados nacionalistas ni mucho menos a hermanos diputados liberales, por consiguiente a los hermanos diputados liberales si quiero manifestarles que esa fotografía que aparece en las redes sociales, fue publicada por un compañero diputado que para mí no tiene ningún tipo de importancia, pero sí quería mencionarlo porque merece respeto la bancada del Partido Liberal de Honduras”, acotó Rivera Callejas.
En seguida reaccionó también el jefe de la bancada de Libre, el ex presidente Manuel Zelaya, quien dijo que “yo me hago eco de ese reclamo del diputado Antonio Rivera Callejas porque es cierto, ahora con las redes sociales y con diferentes tipos de comunicación todos somos víctimas y además de ataques anónimos, así que yo soy solidario con usted en eso presidente”.
Como que si esas reacciones no fueron suficientes, también intervino el diputado liberal Yuri Sabas, quien manifestó que “hoy desde temprano en la mañana recibí varias llamadas de los diputados del Partido Liberal y recibí también unas fotografías de los diputados del Partido Liberal”.
Arguyó que los miembros de la bancada liberal en el Congreso Nacional, están en una posición que no es la más cómoda sino que se trata de una situación bastante complicada porque en muchas ocasiones cuando apoyan los proyectos de decreto que provienen del Partido Nacional, se les tilda de vendidos, cuando apoyan iniciativas del Partido Anti Corrupción (PAC), hay personas que dicen que tienen alianza con ese partido y en otras ocasiones cuando apoyan a los miembros de Libre, les dicen vende patrias y los ofenden.
Añadió que a él le gusta decir las cosas por su nombre por lo que aludió al diputado Jari Dixon al tiempo que expresó que Antonio Rivera es su amigo personal y con él puede conversar.
“Pero yo creo compañero que de aquí a cuatro años cuando vayamos a los procesos electorales y cada quien decida levantar la bandera de su partido, no nos van a preguntar cuántas veces nos insultamos entre nosotros mismos, ni nos van a decir cuántas campanas rompimos, cuántos micrófonos arrancamos o cuántos veces ofendí a un diputado; sabe qué nos van a preguntar, qué hicimos por Honduras, cómo trabajamos y cómo contribuimos por nuestra patria”, argumentó Sabas.
Reiteró que le parece poco acertado el comentario de Dixon de quien dijo tiene las más altas estimas de su parte pues es miembro de la comisión de justicia y derechos humanos que él preside, donde ha tenido una participación beligerante como un buen diputado, sin embargo, pidió respeto para los diputados liberales ya que le parecen inapropiados ese tipo de acotaciones.
“Sólo quiero decirles que el próximo proceso electoral no va a ganarlo quien más insulte sino el que más consensos logre, al que más gente acerque, yo nunca he visto ningún producto comercial, nunca he visto que la Coca-Cola para vender más frescos, hablar mal de la Pepsi, sino que vende más su producto, lo promueve más y nosotros los liberales no vamos a lograr un voto más hablando mal de los demás partidos, seguro estoy que el Partido Nacional tampoco mucho menos el PAC y Libre tiene que buscar los consensos si quiere construir un triunfo en las próximas elecciones”, apostilló.
Se esperaba que Dixon respondiera a los señalamientos, sin embargo, el ex fiscal, prefirió mantenerse en silencio.