Tegucigalpa – El proyecto de ley del sistema de rayos X para implementarlo en el sistema de Aduanas debe ser analizado y aprobado por el Congreso Nacional entrante, manifestó el miembro de la comisión de transición, Hugo Noé Pino.
“Lo que se quiso aprobar ayer en el Congreso Nacional es exactamente irregular, un contrato de esta naturaleza y por ese período de tiempo debe dejarlo que lo analice y lo apruebe el Congreso entrante”, dijo Pino a periodistas.
Uno de los hombres de confianza de la presidenta electa expresó su satisfacción que diputados nacionalistas también rechazaran el proyecto de ley.
Expuso que explorará la posibilidad que Estados Unidos ayude de incluir el sistema de rayos X.
El también exministro de Finanzas destacó que Honduras tiene una excelente relación con el gobierno de Estados Unidos.
También se refirió al reto que representa la enorme deuda de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) al nuevo gobierno y que debe ser abordado de manera inmediata.
Estimó que la deuda es de 80 mil millones de lempiras, razón por la que se ha retrasado el pago a los generadores de energía.
Pino también añadió que el contrato del aeropuerto de Palmerola será sometido por el gobierno de Xiomara Castro señalando que en esta asociación público privada gran parte de la inversión lo ha realizado el gobierno.
Advirtió que a esta empresa le otorgaron privilegios de la administración del aeropuerto Toncontín. (ag)