Tegucigalpa – El Juzgado en Materia de Corrupción continuará el próximo lunes a 1:00 de la tarde la audiencia inicial contra los exmiembros del fenecido Consejo de la Judicatura, informó la tarde de este sábado, el Poder Judicial a través de su cuenta de Twitter.
“Juzgado en Materia de Corrupción continuará el próximo lunes a 1:00pm la Audiencia Inicial en el proceso instruido para exmiembros del Consejo de la Judicatura”, según el tuit.
Añade que se “proseguirá en la audiencia con entrevistas a testigos y peritos.
La audiencia inicial para los seis exmiembros del desaparecido Consejo de la Judicatura se reanudó la mañana de este sábado en los Juzgados en Materia de Corrupción, ubicados en la colonia Alameda de esta capital.
Los apoderados legales y sus representados llegaron al tribunal a eso de las 9:00 de la mañana y luego de un receso en horas de la mañana se decidió suspender la audiencia y continuarla el próximo lunes.
En esta última fase de la audiencia inicial, la jueza anticorrupción que conoce la causa tomará la decisión de dictarle a los impuestos un auto de formal procesamiento con prisión preventiva y les aplica la medida de sobreseimiento definitivo o provisional, pero será hasta el lunes que se conocerá la suerte de los exconcejales.
En este caso, el Ministerio Público a través de sus agentes pide que se aplique la prisión preventiva para los exconcejales acusados por más de 600 delitos de corrupción.
Los exmiembros del Consejo de la Judicatura son investigados por múltiples irregularidades como el despilfarro de fondos, especialmente en solicitud y asignación de viáticos.
La investigación comprende el período del 1 de octubre de 2013 al 31 de diciembre de 2014. Los imputados son: el expresidente del Consejo de la Judicatura y extitular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jorge Rivera Avilés.
Al expresidente de la CSJ se le supone responsable de 131 delitos de abuso de autoridad y 60 delitos de malversación de caudales públicos.
El exvicepresidente del extinto Consejo de la Judicatura, Teodoro Bonilla, es acusado por 88 delitos de malversación de caudales públicos y 14 delitos de abuso de autoridad, aunque guarda prisión guarda prisión por otro caso de tráfico de influencias en el escándalo conocido como “Shalom”.
En relación a los exconcejales propietarios, Julio Barahona se le presume responsable de 67 delitos de malversación de caudales públicos. A su vez, a José Francisco Quiroz se le imputan 93 delitos de malversación de caudales públicos.
Por su lado, los miembros suplentes de la entidad, Liliam Maldonado se le considera responsable de 67 delitos de malversación de caudales públicos y a Celino Aguilera se le acusa de 78 delitos de malversación de caudales públicos y tres delitos de uso de documentos privados falsos.