spot_img

Productores de 50 municipios del Corredor Seco garantizan su producción con las cosechadoras de agua

Tegucigalpa- Las siembras de granos básicos y hortalizas en 50 municipios de siete departamentos del país ya no dependerán de la temporada lluviosa, ya que a través de las cosechadoras de agua y sistemas de micro riego que han sido instalados con apoyo gubernamental garantizan la producción.

Los depósitos de agua han sido instalados en siete departamentos del país, ubicados en el denominado Corredor Seco, entre ellos Ocotepeque, La Paz, Intibucá, Lempira, Choluteca, Francisco Morazán, y El Paraíso. 

La inversión que se ha ejecutado de 2015 a la fecha es de 59 millones 436 mil lempiras, con la finalidad de garantizar la seguridad alimentaria en el país, a través del otorgamiento de apoyo a  pequeños productores agrícolas.

El éxito del programa se hace visible a través de los testimonios de los beneficiados como Wilmer Román, un productor de Magayal, comunidad ubicada en el municipio de Belén Gualcho, Ocotepeque.

Y es que hasta hace unos meses atrás el entrevistado aunque soñaba con agrandar su parcela de cosecha, se limitaba a sembrar para el consumo, pues contaba con la tierra, pero no con la cantidad de agua que requería para ampliar su producción.

cosehadora 12

“En el pasado era difícil, teníamos el interés de producir pero no teníamos el agua suficiente para irrigar nuestras parcelas”, recordó Román mientras extendía su mirada hacia el área que en la actualidad utiliza para la siembra de hortalizas.

El logro que en la actualidad es sinónimo de orgullo y bendición para el agricultor se dio luego que recibiera junto a otros productores de la zona, la ayuda estatal para instalar en su comunidad una cosechadora de agua sumado al sistema de micro riego.

“Cuando fuimos beneficiados con las cosechadoras de agua, salimos adelante y crecimos como productores, pues se logró diversificar nuestra producción”, explicó.

De acuerdo con el entrevistado este proyecto gubernamental no solo contribuye con la producción agrícola para la subsistencia, sino que también para generar utilidades, y además habilita nuevas plazas laborales lo que evita la migración de personas.

Román por año percibe unos 350 mil lempiras, con este monto sostiene su familia y mantiene su parcela agrícola.

Aumento de la producción

Según el ministro de IDECOAS, Mario Pineda, en cada zona donde se ha implementado este programa se ha mejorado la producción de granos básicos, hortalizas y frutas.

Se estima que las familias campesinas logran sacar tres cosechas al año sin depender del invierno.

“El objetivo de este proyecto es garantizar la seguridad alimentaria del país, evitando un mayor impacto en los tiempos de las sequías que azotan los sectores productivos”, expresó Pineda.

siembra

Según el Jefe de Seguridad Alimentaria del IDECOAS, José Obando, para este año 2019 se ha contemplado la construcción de 359 cosechadoras de agua con una inversión de más de 16.3 millones de lempiras.

El beneficio que recibe cada productor, con la construcción de la cosechadora de agua y el sistema de micro riego es de unos  50 mil lempiras.

Los agricultores que se beneficiarán este año residen en los departamentos de La Paz, Intibucá, Lempira y Ocotepeque, considerados como los más afectados por el cambio climático.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img