spot_img

Presidente Lobo inicia celebración del 191 aniversario de la patria con el grito de independencia

Tegucigalpa- Con el grito de la Independencia pronunciado por el presidente Porfirio Lobo Sosa, Honduras inició la medianoche del viernes las celebraciones del 191 aniversario de la patria.
 

La ceremonia comenzó las 11.00 de la noche del viernes en la Casa Presidencial, con la presencia del presidente Lobo, la primera dama Rosa Elena de Lobo, miembros de su gabinete, además de la autoridad municipal y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Honduras.

Antes de la ceremonia, se realizó una alborada con la participación de cantantes y grupos artísticos, al cual asistieron los embajadores de El Salvador, Carlos de Jesús Pozo; Costa Rica, María de los Ángeles Gutiérrez; Nicaragua, Mario José Duarte y Guatemala, Stephanie Hochstetter, quienes recibieron de manos del presidente Lobo y miembros de la corporación municipal del Distrito Central, los pabellones de sus respectivos países.

Por segundo año consecutivo el mandatario lanzo el grito de independencia desde casa de gobierno, antes la ceremonia se realizaba a las 5:00 de la mañana frente a la sede del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), donde tradicionalmente los mandatarios han pronunciado el grito de independencia.

Las fiestas patrias se celebran a lo largo del territorio nacional, donde decenas de miles de estudiantes de secundaria, así como elementos de los cuerpos militares, policiales y cuerpos de socorro marcharán en honor a la patria.

Mientras tanto, el ministro de la Defensa, Marlon Pascua, izó la bandera nacional a eso de las 6:00 de la mañana en el cerro Juana Laínez, donde se entono el himno nacional y se detonaron los tradicionales 21 cañonazos.

Los desfiles inician a las 7:30 horas de este sábado frente a la sede del Banco Centroamericano de Integración Centroamericana (BCIE), sobre el bulevar Suyapa y culminarán en el Estadio Nacional.

Actividades similares se celebrarán en las principales ciudades hondureñas, así como en los municipios, caseríos y aldeas, donde los ciudadanos acudirán a los desfiles y demás actividades que recuerdan la fundación de la patria como nación libre.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img