spot_imgspot_img

Presidente Hernández viajó a París para participar en la Cumbre del Cambio Climático

Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández viajó este viernes a París, Francia, para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Cumbre del Cambio Climático 2015.

El evento reunirá a jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que participarán en la Vigesimoprimera Conferencia de las Partes (COP21) con el objetivo de unir esfuerzos para contrarrestar el cambio climático y establecer un acuerdo universal para reducir los contaminantes que ocasionan un acelerado calentamiento global.

El presidente Hernández entregará en la cumbre un millón de firmas recolectadas por el movimiento Jóvenes contra el Cambio Climático para solicitar a las Naciones Unidas acciones contundentes para reducir los efectos del cambio climático en el mundo, teniendo en cuenta que Centroamérica, y en particular Honduras, sufre un alto impacto a consecuencia de este fenómeno.

Durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se realizó en septiembre de este año en Nueva York, el presidente Hernández llamó a los líderes mundiales a tomar acciones inmediatas y asumir su co-responsabilidad en la crisis provocada por el cambio climático.

Siendo Honduras uno de los tres países más vulnerables del mundo, según el Índice de Riesgo elaborado por la organización Germanwatch, el mandatario hondureño pidió ante las Naciones Unidas, especialmente a las potencias mundiales, emprender acciones inmediatas para reducir el calentamiento global que atenta contra el mundo.

En su ruta por lograr aliados en este tema, recientemente el presidente Hernández logró establecer una triangulación con Israel y Alemania, naciones que contribuirán a la implementación del Plan Maestro para el Manejo Adecuado de Agua, Bosques y Suelo en Honduras.

El cambio climático ha dejado en Honduras 250 mil familias en situación crítica, que han perdido gran parte de sus cosechas y ganado, y en muchas comunidades empieza a faltar el agua a consecuencia de la sequía más grande desde mediados del siglo XX.

Asimismo, este fenómeno climático provocó la plaga del gorgojo descortezador que afecta gran parte de los bosques hondureños, dejando pérdidas de 112,000 hectáreas de bosques de pinos, casi un 7 por ciento del total de bosques de coníferas en Honduras.

Agenda

Durante su estadía en París el gobernante hondureño también sostendrá reuniones bilaterales con el Gobierno de Italia, el Fondo de Adaptación y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El presidente Hernández también se reunirá con representantes de Green Climate Fund, una organización que lucha contra el cambio climático, y con Germanwatch una estructura no gubernamental que promueve resguardar el clima, la seguridad alimenticia, y la reestructuración del comercio mundial a nivel económico y social.

Igualmente la agenda contempla reuniones con el Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF), que reúne el sector privado francés y el Fondo Nórdico, y SANOFI, uno de los laboratorios más prestigiosos de la región, que cuenta con la cura del dengue.

Asimismo, el Gobierno firmará un convenio que respaldará la producción del documental “The Explorers Honduras” contemplado en la estrategia de Marca Honduras, con el objetivo de promover las ventajas que el país le ofrece al mundo.

Por su parte la primera dama, Ana García de Hernández, participará en un encuentro de mujeres contra el cambio climático, se reunirá con asociaciones francesas que ejecutan proyectos en Honduras y con miembros de la Asociación de Cirugía Cardiaca de “Los Niños del Mundo”, institución que por primera vez trabajará en Latinoamérica.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img