spot_imgspot_img

Presidente Hernández: “No podemos hacer en tres años lo que no se hizo en 20 en carreteras”

Tegucigalpa- El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, anunció  este sábado la construcción de  importantes proyectos de infraestructura vial a nivel nacional.

– Anunció la ampliación de aeropuertos y puertos de Honduras.

– Para el martes está programada la entrega del bulevar de cuatro carriles en Choluteca.

-Asimismo,  informó que ya se finalizó la carretera La Esperanza – Marcala.

johEl mandatario detalló que se espera que con esa inversión, se promoverá un despegue importante para generar inversión, empleo, más oportunidades de ingresos lo que se suma al plan Honduras 20/20.

Anunció que este día se entregará a los ciudadanos de los departamentos de Intibucá y Lempira, un tramo importante que unirá los municipios de San Juan (Intibucá), con Gracias (Lempira), el que será complementado con otro tramo que está en construcción para hacer otra conexión con Santa Rosa de Copán en el occidente de Honduras.

Asimismo, ya se finalizó el tramo carretero entre Intibucá y La Paz que conectará a los municipios de La Esperanza, Intibucá y Marcala, La Paz.

En declaraciones a la radioemisora capitalina HRN, el mandatario señaló que “esto permitirá a la zona de occidente una mejor movilización de sus recursos principalmente el café”.

Recordó que la región occidental “por siglos había sido olvidada , pero hoy no será así, le vamos a sacar un gran provecho a la infraestructura que estamos construyendo, vamos a producir muchos productos, no solo para Honduras, sino también para los mercados de El Salvador y Guatemala”.

Agregó que el próximo martes se inaugurará el bulevar de cuatro carriles en Choluteca que servirá como punto de partida en la infraestructura de Choluteca.

Indicó que ese bulevar será acompañado de tres tramos carreteros.

supervisiones

El gobernante también anunció la ampliación de aeropuertos y puertos a nivel nacional. “Quiero que el pueblo hondureño se imagine en dos o tres años a Honduras como la gran infraestructura que va a permitir que el país despegue”, aseveró.

Asimismo, refirió que en el departamento de El Paraíso, en el oriente del país, se terminó un estudio sobre las fallas que presenta el tramo carretero, por lo que se proyectan varios trabajos de infraestructura en la zona.

En cuanto a la zona central, indicó que se está buscando financiamiento para que Honduras cuente con las mejores carreteras de Centroamérica.

“No podemos hacer en dos o tres años lo que no se hizo en 20 años, si nadie se preocupó por las carreteras, o quizás los que se preocuparon tenían el país en un situación muy difícil, nos ha costado apretarnos la faja para poner la casa en orden, hemos logrado alcanzar mejores calificaciones en el ámbito internacional, somos de las economías más crecientes de Latinoamérica”, argumentó.

asistencia tecnica

Asistencia técnica

En cuanto al tema agrícola, el mandatario detalló que se está trabajando para brindar asistencia técnica a los productores del campo para poder competir con el mundo.

En ese sentido, se ha creado un sistema de financiamiento especial para los trabajadores del campo a través de cajas rurales, cooperativas y bancos.

Informó que los productores que saquen préstamos con la fusión del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) y el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), se comprometerá a recibir asistencia técnica.

“Necesitamos que la gente sepa cómo aprovechar este beneficio”, apostilló el gobernante.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img