Tegucigalpa – El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, consideró que la prohibición a galenos del Hospital Escuela a no brindar información a medios de comunicación es una “amenaza peligrosa” contra todos los hondureños.
“Es una amenaza peligrosa para toda la población hondureña, hay que analizarlo detenidamente con mucha mesura”, dijo a la emisora HRN.
Más temprano, se conoció que el director del Hospital Escuela prohibió a los médicos de este centro asistencial brindar declaraciones a los medios de comunicación.
Santos comentó que esta medida perjudica a los trabajadores del sector de salud de ejercer el pleno derecho de manifestar nuestras ideas como a los medios de comunicación.
Señaló que este documento es “una copia al carbón” similar a la que sucedió durante el gobierno de Juan Orlando Hernández (2014-2022).
El presidente del CMH indicó que esta prohibición pretende ocultar el abandono completo de los gobiernos en los hospitales y la deficiencia de medicamentos.
Lamentó la patología de los políticos que cuando están en oposición se quiere revelar todo, pero cuando son gobierno tratan de ocultar la verdad.
“Tenemos que jugarle limpio a la población, pero no es coartar la libertad de expresión a los ciudadanos porque la libertad de expresión no es inherente solo a los medios de comunicación”, puntualizó.
Santos reprochó que la documentación también incluye prohibición de publicación en las redes sociales, señalando que las cuentas son propias de los ciudadanos.
Lamentó que los medios de comunicación también estén coartados para obtener información.
Adelantó que pronto emitirán una opinión e interpondrán una denuncia ante el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) y el organismo internacional al que está inscrito el CMH. AG