La ética periodística y el estado de la libertad de prensa en la región constituyen otros temas prioritarios que se plantearán en la reunión de medio año de la SIP.
Además, se realizará una mesa redonda sobre los diez años de construcción de una agenda hemisférica de libertad de expresión, agregó.
Entre los participantes figuran Catalina Botero, relatora especial para la Libertad de Expresión de la OEA, y Franklin La Rue, relator especial para la Libertad de Expresión de Naciones Unidas.
El próximo 15 de marzo Earl Maucker, director del diario Sun-Sentinel, de Fort Lauderdale (Florida), y Milton Coleman, de The Washigton Post, entre otros, abordarán asuntos tales como la crisis en la industria periodística estadounidense y las medidas necesarias para una transición hacia la nueva realidad de los multimedios.
El panel ofrecerá conclusiones y respuestas a temas relacionados con la circulación y los ingresos de las empresas periodísticas.
Otro panel versará sobre la forma de aumentar la credibilidad de los medios y cómo aprender de las quejas y comentarios que reciben los «ombudsmen» (denominación en inglés de los defensores del pueblo) para elevar la calidad de la publicación.
Durante la sesión se presentará un plan para vencer estos obstáculos que cristalizará en el documento Aspiraciones de la SIP.
Además de una vasta agenda de asuntos internos propios de la institución, se celebrarán conferencias, seminarios y paneles, entre otros una disertación sobre la estrategia en la guerra contra las drogas, que presentará el ex presidente de Colombia y ex secretario General de la OEA César Gaviria.