El secretario privado de Zelaya, Eduardo Enrique Reina, dijo hoy escuetamente a Efe que «por problemas de agenda el presidente no podrá asistir a esa reunión».
Reina no precisó detalles sobre la agenda de Zelaya el próximo lunes, pero indicó que con anticipación anunció a las autoridades de Costa Rica que no iba a poder asistir a la reunión con Biden, y que su representación la delegaría en el comisionado presidencial (vicepresidente), Arístides Mejía.
Según versiones de prensa divulgadas en Managua, Zelaya y su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, alegaron, para no asistir a la cumbre con Biden, que no ha sido convocada por el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), cuya presidencia pro témpore ejerce el primero de esos países en este semestre.
Honduras y Nicaragua son los únicos países centroamericanos que son miembros de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).
Zelaya y Ortega también son duros críticos de los Estados Unidos.
En Honduras, la empresa privada y la oposición política no se han pronunciado en torno a la no asistencia de Zelaya a la cumbre con Biden.
Por el contrario, Zelaya es criticado con frecuencia por la oposición y un sector de la prensa, entre otros grupos sociales, por sus constantes viajes al exterior.