Tegucigalpa – El presidente de la Federación de las Cámaras de Comercio (Fedecámara), Rolando Alvarenga, destacó hoy que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso de forma recíproca el mínimo arancel a Honduras.
Si bien va a existir repercusiones -dijo- se trata del mínimo arancel impuesto ya que a otros países la imposición fue mayor.
Los aranceles recíprocos impuestos por Trump a Honduras, anunciados el 2 de abril de 2025 desde la Casa Blanca, establecen una tarifa del 10 % sobre las importaciones provenientes de este país centroamericano.
Sin embargo, para el presidente de Fedecámara hay que esperar para definir dónde se aplicarán estos aranceles ya que entre Honduras y Estados Unidos existe un Tratado de Libre Comercio (TLC).
El dirigente empresarial expresó que ya esperaba este anuncio y que él mismo va a incidir tanto para la economía hondureña como estadounidense.
Honduras se encuentra entre los países de América Latina que recibieron el arancel mínimo del 10 %, el cual entrará en vigor el 5 de abril de 2025.
Trump justificó estas tarifas como una respuesta a prácticas comerciales que, según él, han desfavorecido a Estados Unidos durante décadas, buscando equilibrar el comercio y fomentar la industria nacional. (RO)